Buscanos en las redes

Salud

Dengue en Argentina: Nueva muerte en Santa Fé eleva a 36 víctimas

Publicado

el

Comparte esta nota

Argentina atraviesa un brote histórico de dengue y las muertes por esta enfermedad ascienden ya a 36, tras confirmarse en las últimas horas el fallecimiento de una joven de 21 años de la ciudad santafesina de Rafaela. El fin de semana, en tanto, se conoció el caso de dos hombres que murieron por dengue en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, las primeras víctimas fatales en la capital del país.

En cuanto a la joven de Rafaela, la noticia fue confirmada por la directora regional de salud, Éter Senn, quien precisó que es el tercer caso que se registra en la provincia de Santa Fe desde el inicio de la epidemia. La joven no tenía antecedentes patológicos ni comorbilidades.

La funcionaria explicó que la joven fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré en la mañana del domingo y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.

Además, las autoridades sanitarias del departamento Castellanos, cuya cabecera es la ciudad de Rafaela, anunciaron que brindarán detalles del caso en una conferencia a realizarse este lunes y en el aula magna del hospital Ferré, con la presencia de la infectóloga Sandra Cappello y del director del centro asistencial, Emilio Scarinci.

La joven rafaelina es la tercera muerte por dengue confirmada oficialmente en la provincia, que se suma a la de un hombre de 77 años ocurrida el 19 de marzo en un hospital de la ciudad de Reconquista, y a la de una mujer de 69 años fallecida el 30 de marzo en la ciudad de Santa Fe.

En el último reporte oficial, brindado el jueves pasado, la provincia de Santa Fe informó un total de 10.805 casos de dengue desde que comenzó la epidemia.

El departamento más afectado es General Obligado, en el norte del distrito, con más de seis mil casos, en tanto que Castellanos se ubicaba en el cuarto lugar en cantidad de pacientes con 856, de los cuales 795 son de la ciudad de Rafaela.

La situación en el país

A nivel país, hasta el momento ya se reportaron más de 41.200 casos de esa enfermedad, mientras que la circulación del virus se identificó en 15 provincias del centro, norte, noroeste y noreste, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Por otra parte, y desde hace algunas semanas se anunció que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica estaría probando una vacuna japonesa contra el dengue.

La misma es desarrollada por el laboratorio Takeda y es conocida bajo el nombre de QDENGA o TAK-003. Su aplicación es para aquellas personas que nunca hayan transitado la enfermedad y es necesario que se vacunen con dos dosis para una mejor eficacia.

Esta posibilidad es evaluada por las autoridades ya que hace unos meses comenzó a aplicarse en Brasil y dio resultados alentadores en torno a su eficacia, motivo por el cual esperan que sea aprobado a fines de este año o principios de 2024.

/MDzol

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: