Política
las 10 frases más relevantes de Manzur en su anuncio de renuncia
Fue durante una conferencia de prensa cuando el gobernador Juan Manzur anunció ayer su renuncia a su candidatura como vicegobernador de la Provincia, en la fórmula con Osvaldo Jaldo. Además, dio a conocer el nombre de su reemplazo.
Las 10 declaraciones más destacadas del anuncio de Manzur fueron:
- “Debido a los hechos ocurridos, he decidido retirar mi candidatura como vicegobernador de la Provincia”.
- “Si el impedimento era mi candidatura, ahora ya no hay obstáculos para que esta medida continúe. No estamos de acuerdo, pero la respetamos”.
- “Esperamos que se pronuncien lo más rápido posible, dentro de las próximas 24 horas, al igual que lo hicieron con el recurso presentado por la Provincia contra la medida cautelar. Queremos que nos autoricen a llevar a los tucumanos a las urnas”.
- “Este domingo no hay condiciones físicas ni materiales para llevar a cabo el proceso electoral. Debemos cambiar las boletas (impresas) debido a que habrá una nueva fórmula en la provincia”.
- “En octubre, le entregaré la banda de gobernador a Osvaldo Jaldo”.
- “Como presidente del Partido Justicialista de Tucumán, seguiré adelante con el compromiso que asumí de ser jefe de campaña”.
- “Acevedo es un dirigente más, un militante. Todos los que conocen al contador Miguel Acevedo saben que es una persona honorable, perteneciente a nuestro espacio político, que ha demostrado su dedicación y conoce Tucumán, especialmente el interior. No tenemos dudas de que será un gran aporte para nuestro espacio político y para nuestra fórmula”.
- “Me encuentro tranquilo, contento y con mucha determinación. Estoy dispuesto a seguir adelante y redoblar los esfuerzos para que nuestro espacio político siga gobernando Tucumán”.
- “Convocamos a toda la dirigencia y a todos los candidatos de todas las estructuras políticas que respaldan la fórmula Jaldo-Acevedo a una reunión mañana a las 11 a.m., aquí en la plaza independencia”.
- “Cuando un líder toma decisiones, debe hacerlo pensando siempre en los principios que guían nuestro espacio político. Primero está la patria, luego el movimiento y por último los nombres”.
Continuar leyendo...