Política
Entre Ríos: Preocupación en el peronismo a salir tercero en una provincia clave según datos de una encuesta


Una encuesta disparó el pánico en el peronismo al revelar el peligro concreto de que Javier Milei hunda al Frente de Todos al tercer lugar en una provincia clave. Se trata de Entre Ríos donde a Gustavo Bordet le cuentan los minutos para definir si desdoblará o no la elección provincial ante el riesgo de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza traccione votos en la general que depositen al peronismo local debajo de Javier Milei y Juntos por el Cambio.
Ahora Bodet tiene 48 horas horas para definir, a través de un decreto, se desdobla las elecciones provinciales para evitar el efecto Javier Milei quien, de acuerdo a una encuesta de la consultora Taquión, sería el candidato más votado en las generales de octubre.
De acuerdo a la encuesta, la intención de voto de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio en Entre Ríos llega a 34,3%, mientras que hay un empate técnico entre el espacio oficialista y el economista liberal, quien tendría una leve tendencia a su favor producto del contexto socioeconómico.

La consultora Taquion realizó un relevamiento en la provincia de Entre Ríos del 28 al 30 de marzo entre personas mayores de 18 años. Se realizó bajo el formato de cuestionario, con un error muestra de +/- 3,4%. Según los resultados de la encuesta, el precandidato a presidente con mayor intención de voto en Entre Ríos es Javier Milei (23,8%), seguido por Patricia Bullrich (13,7%), Cristina Fernández (12,3%), Horacio Rodríguez Larreta (8,9%), María Eugenia Vidal (4,7%), Sergio Massa (4,6%), Alberto Fernández (2,8%), Facundo Manes (2,6%), Axel Kicillof (2,3%), Juan Schiaretti (2,3%), Juan Manuel Urtubey (2,1%), Martín Lousteau (1,6%), Gerardo Morales (1,5%), Elisa Carrió (1,3%), Daniel Scioli (1%), Wado de Pedro (0,9%) y Myriam Bregman (0,3%).