Economia
Dólar hoy: a cuánto cotizaron el oficial y las distintas opciones cambiarias este miércoles 14 de septiembre
El dólar oficial, sin impuestos, cotiza este miércoles 14 de septiembre a $141 para la compra y a $149 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Acumula en la semana un aumento de $1,50.
Por su parte, el dólar blue sube $4 y opera a $273para la compra y $277 para la venta en la City porteña. En la jornada anterior, había subido $1. De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubica en 93,86%.
Dólar hoy: a cuánto cotizaron el oficial, el solidario, el MEP, el CCL y el mayorista
- Dólar blue: $277;
- Dólar oficial: $149;
- Dólar solidario: $245,85;
- Dólar turista o tarjeta: $260,75;
- Dólar mayorista: $142,88;
- Dólar MEP: $274,99;
- Dólar CCL: $283,77;
- Dólar Cripto: $281,80.
A continuación, una por una, las cotizaciones para operar en dólares a las que puede accederse en la Argentina.
Dólar ahorro y dólar tarjeta
El dólar solidario o ahorro cotizó a $245,85. El solidario es la opción más barata del mercado para acceder a dólares. Sigue vigente el cupo mensual de US$200 por persona.
Se trata de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias.
El dólar oficial aumentó 5,7% en agosto y acumuló un alza de 34,6% desde principios de año.
En tanto, el dólar turista o tarjeta -que surgió el 14 de julio con la suba de 10 puntos de la retención de Ganancias-, se ubicó en $260,75. Este es el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior e incluye plataformas como Netflix o Spotify.
En el segmento mayorista, el dólar comercial se negoció a $142,88, treinta centavos por encima del cierre previo.
El Banco Central terminó la tercera rueda de la semana con saldo positivo por US$272 millones y acumula en el mes unos US$16475 millones de compras netas en el mercado, según Gustavo Quintana, operador del mercado.
Mientras que el dólar “soja” aportó este miércoles US$481,695 millones, y lleva ingresados unos US$ 2741 millones, aproximadamente.
El jueves 1 inició el noveno mes de 2022 con compras por algo menos de US$1 millón y así llegó a 16 jornadas consecutivas con compras, con un saldo positivo acumulado de US$169 millones. En agosto el saldo negativo de la autoridad monetaria estuvo en el orden de los US$497 millones por su intervención en el mercado de cambios.
En agosto de 2022, el dólar mayorista aumentó 5,68%, el ajuste mensual más importante en lo que va del año. Acumuló así un alza de 35,10% desde el inicio del año. El Banco Central cerró julio con ventas por US$1275 millones. Durante junio, el tipo de cambio mayorista subió 4,02% y en mayo había sido de 4,24%.
En abril, el ajuste del dólar comercial alcanzó el 3,87% y ese mes el BCRA acumuló un saldo positivo en su intervención en el mercado de US$174 millones. En marzo, la autoridad monetaria había adquirido US$275 millones. El saldo de febrero había sido negativo, con ventas netas por US$190 millones. Mientras en enero había cerrado con ventas por US$130 millones.