MIRADAS
La increíble Operación Massa


Sergio Massa es una de las patas donde se asienta el gobierno del Frente de Todos. Ejerció su cargo en la presidencia de la Cámara de Diputados hasta que la crisis económica, social y política lo hizo saltar como un resorte hacia un Ministerio de Economía potenciado como un intento de salvar el gobierno.
La operación mediática que transcurre desde que comenzó el rumor de la llegada de Massa al gabinete hasta su asunción y probablemente un tiempo después, no deja de tener similitudes con la propaganda desplegada por Nicolás Maduro en Venezuela. Super Bigotes es un comics ideado por la propaganda de la dictadura para transmitir la lucha de un héroe contra los villanos de Estados Unidos y sus amigos en Venezuela.
En Argentina, curiosamente, la exaltación de la figura de Massa no vino del estado, vino de medios privados y un coro de periodistas funcionales a cualquier poder. A propósito, la editorial de Jonatán Viale en el programa + Realidad, que se emite en el canal La Nación +, deja en claro la operación mediática y además da una lista de empresarios que están detrás de Sergio Massa. Jorge Brito (Macro),Sebastián Eskenazi (Galicia),Claudio Belocopitt(Swiss Medical),Marcelo Mindlin, Eduardo Eurnekian (Aeropuertos), José Luis Manzano, socio de América y funcionario histórico del menemismo y Bulgheroni(Bridas), empresa que se fue a Brasil y productora de los caños para el gasoducto Néstor Kirchner. Círculo Rojo le llaman.
Conocida la confirmación de Massa en el superministerio, el dólar cayó de 350 pesos a 290. Tres días antes acusaban al Campo, al FMI y cualquier vecino que requería dólares. Al parecer no eran ellos. Algunos periodistas rescataron esto. Los propagadores del “Alberto Moderado” del 2019 como Pablo Rossi, ponderó que “ningún dólar tiene el 3 adelante” como un logro impresionante de SuperMassa antes de asumir.
Ahora el superministro, al contrario de Maduro, viajará a conversar con los villanos de la Casa Blanca para mostrarse propenso a aperturas económicas que permitan inversiones y atraigan los dólares que hacen falta. Tarea difícil. Las multinacionales odiadas por sus socios kirchneristas piden seguridad jurídica y una ley de flexibilidad laboral. Ambas cosas rechazadas por el peronismo, su partido.
Los superhéroes tercermundistas tienen un común denominador. Defienden dictaduras pero hacen creer que es un bien superior porque combaten al imperio. El Frente de Todos ha demostrado coincidir con esto. Defendió a Ortega (Nicaragua), coincide en todo con Maduro (Venezuela) y apoya a la Rusia invasora de Ucrania. Bajo de la alfombra asoma la miseria, desocupación, inseguridad, crisis energética y en el caso de los países nombrados, ejecuciones extrajudiciales cuestionadas por las Naciones Unidas.
A todo esto hay que sumarle ser amigos de los terroristas y dejar operar a los narcos, lo que convierte a los países en un polvorín. Esto es lo que tiene que defender Super Massa por mandato de Cristina y el Circulo Rojo, total los ciudadanos de a pie podemos aguantar.