Política
Duras crítica al ex interventor de la UCR


El raid mediático que realiza el ex interventor de la UCR, José “Lucho” Argañaraz ha causado profundo malestar entre las filas de los que hoy componen el radicalismo liderado por Roberto Sánchez.
Sin nombrarlo, el dirigente del comité Capital, José Ganim, elaboró un escrito contestando las críticas y enfatizando el estado en el que se recibió el centenario partido e manos de la intervención.
Titulado “La importancia de la Palabra, los Valores y la Institucionalidad para un Radical”, Ganim describe la realidad del presente radical.
“En nuestro Partido se ha dado el pasado Lunes 2 de Mayo otro PASO muy importante y ha sido la constitución de la Junta de Gobierno de la UCR Tucumán, que consagró a Roberto Sánchez como su nuevo Presidente, después de Tres años de Intervención. Tres años de Luch@. Y parece que esa Luch@ no ha terminado, a la luz de las insistentes acciones de impugnación y desprestigio a la que nos vemos expuestos los radicales que nos reencontramos ese día en nuestra sede partidaria”, señala.
“Porque si se desconocen a las autoridades ya constituidas, es porque se apunta y se gestiona una nueva Intervención. Ya la Justicia evaluará y dará las respuestas correspondientes, pero aquí va nuestra respuesta política, que es la única que debiera haber sido planteada. Los radicales estamos acostumbrados a discrepar o acordar con la Palabra y a resolver las diferencias con Elecciones. Y a aceptar ese veredicto. Sin embargo, el fantasma de la Intervención es ahora remanido, rebuscado y repetido”, señala el escrito y realiza un resumen de lo acontecido durante tres años de intervención a la que definió como “Una etapa pesada, peleada, extensa y enredada”
Ganim también hace hincapié en la exigencia del grupo de radicales autoconvocados, el cual integra junto a Raúl Moreno y Viviana Totonghi, que posteriormente se convirtieron en la columna vertebral del armado de Roberto Sánchez en la capital.
“Planteamos muchas acciones y tareas. Algunas con apoyo del Interventor y otras sin apoyo. Una docena de Conversatorios Virtuales en el 2020, desde plataformas On Line, exigidas por la Pandemia, y en cada instancia con más de 60 participantes de todas las líneas internas, todas, y dándole la palabra al Interventor en la apertura o al cierre de cada evento. Invariablemente, cada línea interna planteaba en cada Conversatorio la exigencia de llamar a Elecciones. Pero ni aún así se las convocaba. Planteamos y pedimos actualizar y depurar Padrones. Planteamos y pedimos adecuar la Carta Orgánica a la UCR Nacional, al menos para garantizar mayor participación de las mujeres. Nada se logró en esos tres años de Luch@”, relata Ganim.
En otro párrafo, el dirigente señala que “Ahora resulta que “No se pueden soportar los errores administrativos” mientras que nosotros tomamos en broma el “error administrativo del No pago a EDET” que sucediera durante la intervención, que nos cortaron la energía eléctrica en alguna inoportuna reunión que tuvimos ahí en la Catamarca. Incluso fue muy cuestionada nuestra actitud porque lo hicimos público sin que hubiera ninguna intencionalidad política, sino una simple foto, de esas que los celulares hoy te facilitan. Es claro que se debieran cuidar estas cuestiones al transitar instancias tan sensibles, como tampoco ayuda “Alguien que declara cosas que NO debe declarar”, como que No apoyó a ningún candidato testimonial o a un Intendente que abandona el cargo dos años antes. Ya a esta altura y por las PASO, son nuestros máximos referentes”.
Para Ganim, el espacio que contiene a Argañaraz integra la lista unidad pero trata de limar las aspiraciones de Sánchez. “Hoy alguno plantea la impericia en el armado de una Lista de consenso y la falta de experiencia. O que quedó gente afuera. Y claro que puede suceder si un día me subo y al día siguiente me bajo. Pero cuando renuncio dejo ahí a mis aliados, como Caballos de Troya. Para cuestionar desde adentro y cuestionar desde afuera”.