Espectaculos
Bizarrap figura en la lista de líderes de la próxima generación según Time


El productor Bizarrap ha sido seleccionado como uno de los diez líderes de la próxima generación por la revista Time, junto con la actriz Florence Pugh y el periodista brasileño René Silva, entre otros. Según la revista, se destaca el “rápido ascenso pero poco convencional” del músico originario de Ramos Mejía.
La lista de Time para el año 2023 incluye a Bizarrap debido a su aura de misterio, al punto de que cuando empezó a ganar popularidad, la gente se preguntaba si era una persona real. Según el periodista Moisés Mendez II, uno de los argumentos para su elección es: “El productor y sus invitados graban un video musical sencillo para una canción original que crean juntos, la cual a menudo tiene ese distintivo brillo electropop”.
El perfil del productor de 24 años, cuyo nombre real es Gonzalo Julián Conde, menciona que se ha vuelto viral no solo por sus ritmos, como el rap que creó junto al rapero puertorriqueño Villano Antillano, sino también por su contenido.
Su colaboración con Residente incluso llevó a una breve disputa entre el rapero y J Balvin. Además, Bizarrap cuenta con 7,200 millones de visualizaciones en YouTube y 41.8 millones de reproducciones en Spotify.
La revista estadounidense señala que su rápido ascenso poco convencional indica un cambio en la industria y demuestra que los recién llegados no tienen que seguir un camino preestablecido para encontrar su audiencia.
La Bizarrap Music Session #52 con Quevedo se convirtió en un éxito total desde su lanzamiento
En cuestión de días, el productor alcanzó más de 10 millones de reproducciones en las plataformas digitales y llegó al quinto lugar en el ranking mundial de Spotify. Ahora, casi nueve meses después de su lanzamiento, la canción ha roto otro récord, convirtiendo a Bizarrap en el primer argentino en superar los mil millones de reproducciones en esa plataforma.
A pocos días de su primer concierto en solitario, en el cual consagró tres noches inolvidables para la música argentina, el productor volvió a demostrar por qué es el máximo referente de la escena musical en Argentina. De esta manera, se unió al “billion club”, que incluye canciones que superan los mil millones de reproducciones.
La canción Quevedo || BZRP Music Sessions #52 fue el tema con el cual el artista de Ramos Mejía cerró cada una de sus presentaciones en el Hipódromo de Palermo.
Con un impresionante espectáculo de luces y fuegos artificiales, 60,000 personas bailaron, saltaron y disfrutaron de la canción en vivo. Esta escena refleja el impacto de la canción y explica el fenómeno.
La siguiente sesión que está más cerca de romper este récord es la de Shakira, que se encuentra en segundo lugar con 563,990,570 reproducciones en Spotify.
En su presentación en Buenos Aires, no es coincidencia que este tema preceda al de Quevedo, ya que ambas canciones representan los éxitos mundiales que han batido todo tipo de récords globales y siguen siendo las más escuchadas.