Buscanos en las redes

Política

Desde recortar jubilaciones hasta derogar el aborto legal: las propuestas de Milei

Publicado

el

Comparte esta nota

El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó su plataforma electoral ante la Justicia, solicitando el reconocimiento de la personalidad jurídica para competir en las elecciones nacionales de 2023. La plataforma abarca más de 60 puntos que incluyen reformas en áreas como la economía, el trabajo, la educación, la salud y la seguridad.

Entre las propuestas de Milei se destaca la dolarización de la economía, pero también aborda otras normas que pretende implementar si llega a la presidencia.

Uno de los aspectos destacados en la plataforma del candidato libertario es su postura sobre la Educación Sexual Integral (ESI), donde propone que no sea obligatoria en las escuelas y que la responsabilidad de la educación recaiga en las familias.

Además, se establece la defensa del “niño desde su concepción”, en línea con lo propuesto recientemente por su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel, sobre la derogación de la ley de aborto legal.

La plataforma de La Libertad Avanza también hace hincapié en la privatización, comenzando por el sistema de jubilaciones y pensiones, para luego avanzar en el sector de la salud y la educación. Se busca llevar a cabo una reforma previsional que reduzca el gasto en jubilaciones y pensiones, fomentando un sistema de capitalización privado, privatizando empresas públicas deficitarias y promoviendo retiros voluntarios para empleados públicos. Además, se propone la reducción de ministerios a ocho carteras y la eliminación gradual de los planes sociales.

Otra medida importante es la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), además de eliminar las retenciones a las exportaciones y los derechos de importación. Se propone unificar el tipo de cambio, liberar los cepos cambiarios y eliminar las retenciones a exportaciones y derechos de importación.

En cuanto al gasto público, Milei promueve un fuerte recorte y la privatización de empresas estatales con déficit. También propone establecer aranceles para los servicios prestados por hospitales públicos y recortar el gasto en jubilaciones y pensiones.

Al igual que otros sectores de la oposición, se propone una reforma laboral que busque reducir las cargas patronales e implementar un sistema de seguro de desempleo en lugar de indemnizaciones por despido injustificado. También se pretende eliminar gradualmente los planes sociales.

La plataforma también menciona la eliminación de la coparticipación, promoviendo una “competencia de monedas” que permita a los ciudadanos elegir libremente el sistema monetario o la dolarización de la economía.

Milei reafirma su postura a favor de la libre portación de armas, y propone restricciones para los extranjeros, como el pago de residencias, la prohibición de entrada al país para aquellos con antecedentes penales y la deportación inmediata de delincuentes no argentinos.

Otro plan importante es reducir la edad de imputabilidad de los menores y eliminar aspectos garantistas de la legislación penal.

La presentación de la plataforma se realizó el 10 de mayo ante el Juzgado Federal a cargo de la magistrada María Servini.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: