En los últimos días, Tucumán ha experimentado temperaturas sofocantes que han afectado la vida cotidiana de sus habitantes. Según el pronóstico del tiempo, esta tendencia continuará en los próximos días.

Ante este panorama, es fundamental tomar medidas para prevenir los efectos nocivos del calor, especialmente el golpe de calor, que puede tener consecuencias graves para la salud. El Ministerio de Salud Pública de Tucumán recomienda las siguientes precauciones:
• Hidratación constante: Beber abundante agua durante todo el día, incluso si no se siente sed. Evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o muy calientes.
• Alimentación adecuada: Optar por comidas ligeras, incorporando frutas y verduras frescas. Evitar comidas abundantes y pesadas.
• Vestimenta apropiada: Usar ropa liviana, de colores claros y tejidos naturales como el algodón. Protegerse del sol con sombreros y utilizar protector solar con factor de protección adecuado.
• Evitar la exposición solar directa: No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas. Permanecer en lugares frescos y ventilados durante ese período.
• Actividad física: Realizar ejercicio en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas. Siempre mantenerse hidratado durante la actividad.
Es importante estar atentos a los síntomas del golpe de calor, que incluyen:
• Temperatura corporal elevada (superior a 38°C).
• Sudoración excesiva.
• Náuseas o vómitos.
• Dolor de cabeza.
• Mareos o desmayos.
• Calambres musculares.
Ante la aparición de estos síntomas, se debe actuar rápidamente:
1. Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado.
2. Refrescar su cuerpo con paños húmedos o baños de agua fresca.
3. Ofrecer agua para beber, siempre que esté consciente.
4. Buscar atención médica de inmediato.
La prevención es clave para evitar complicaciones derivadas de las altas temperaturas. Siguiendo estas recomendaciones, es posible mitigar los efectos del calor y proteger la salud de toda la comunidad tucumana.