Apagón de subsidios: indignación en Tucumán

Comunidad Economía Locales

Miles de usuarios tucumanos podrían perder los subsidios en las tarifas de energía eléctrica debido a las nuevas recategorizaciones implementadas por el Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (Ersept). La medida ha generado una ola de indignación en la comunidad, que denuncia un golpe directo a los sectores más vulnerables en medio de un verano con temperaturas extremas y tarifas que ya eran difíciles de afrontar.

“Esto es un abuso. Nos están dejando sin opciones. Apenas alcanzamos a pagar la boleta con el subsidio, ¿cómo vamos a hacer ahora?”, expresó con enojo Sandra Quiroga, vecina de Barrio Norte. Su testimonio se replica en numerosas familias que temen no poder cubrir el aumento que implicaría quedar fuera del esquema de subsidios.

Los nuevos criterios de recategorización del Ersept apuntan a segmentar el beneficio según ingresos declarados y consumo energético. Sin embargo, vecinos aseguran que el sistema es confuso y arbitrario. “Trabajo por mi cuenta, no tengo un ingreso fijo, pero por algún error dicen que no califico para el subsidio. ¿En qué planeta creen que puedo pagar el doble o el triple?”, cuestionó Jorge Arias, electricista de Villa Luján.

La situación ha escalado a protestas espontáneas en distintos puntos de San Miguel de Tucumán. En el Barrio Oeste II, vecinos cortaron calles principales como medida de reclamo. “Nos cansamos de las promesas. Nos suben las tarifas, cortan la luz cuando se les antoja y ahora nos sacan el subsidio. ¿Quién defiende al pueblo?”, declaró Rosa Medina, una de las organizadoras de la manifestación.

Desde el Ersept, el interventor justificó las recategorizaciones señalando que “el objetivo es direccionar los subsidios hacia quienes realmente los necesitan”. Sin embargo, para muchos tucumanos esta explicación no es suficiente. “Dicen que buscan justicia, pero lo único que hacen es empujarnos más a la pobreza”, denunció Carolina López, madre de tres hijos.

Mientras tanto, los reclamos contra el Ersept crecen en intensidad y número. Los tucumanos exigen claridad en el proceso y soluciones urgentes para evitar que miles de familias queden sumidas en la oscuridad, tanto literal como económica.