Política
Piqueteros organizan plan de lucha contra el gobierno de Javier Milei
El domingo a las seis de la tarde, mientras aún no se conocía el resultado del balotaje presidencial, el Frente de Lucha Piquetero delineaba su plan de acción para las horas posteriores. El jueves, está programado un plenario nacional piquetero bajo la consigna “Basta de gobiernos ajustadores”. La convocatoria, inicialmente anunciada antes de conocer el resultado electoral, ahora toma un nuevo matiz con la elección de Javier Milei como presidente electo.
La manifestación, que se llevará a cabo el jueves 23 de noviembre a las 10 de la mañana en Parque Lezama, contará con la participación de más de 30 organizaciones sociales y piqueteras, incluyendo al Polo Obrero, MTR Votamos Luchar por el Cambio Social, C.U.Ba, M.T.R/M.I.D.O – M.A.R, Bloque Piquetero Nacional, MTL Rebelde, A Trabajar, M.B.T Frente de la Resistencia, Rebelión Popular, Pueblos Libres, entre otras.
El plenario reunirá a delegados de todo el país con la intención de debatir y discutir la situación actual de Argentina, especialmente en el contexto post triunfo de Javier Milei. Se destacó la preocupación por las posibles medidas del FMI y las patronales, subrayando la necesidad de no quedarse pasivos ante tales decisiones.
Desde el Frente de Lucha Piquetero, se resalta la urgencia de actuar ante la situación social actual, marcada por la pobreza, el trabajo no registrado, jubilaciones insuficientes, salarios mínimos históricos, inflación descontrolada y una corrida cambiaria que afecta los ingresos de la población.
Mecha Martínez, de la agrupación Cuba MTR, afirmó: “Seguimos en pie de lucha, lejos de renunciar a los principios más fundamentales que son la comida y el trabajo genuino”.
En este contexto, el Frente de Lucha Piquetero reitera sus demandas de trabajo genuino, salarios dignos, apertura y aumento de los planes sociales, y alimentos para los comedores populares. A lo largo del año, llevaron a cabo diversas expresiones populares, incluyendo acampes, ollazos, marchas y cortes.
Mientras tanto, la organización social Barrios de Pie aún no ha definido sus acciones durante el nuevo Gobierno, pero se encuentran evaluando posibles acciones. En el pasado domingo, convocaron inicialmente a una movilización a Plaza de Mayo, que posteriormente fue cambiada por una celebración en el búnker de Unión por la Patria.