Economia
Javier Milei: Cuanto tarda en bajar la inflación y prevenir la Híper
El presidente electo, Javier Milei, ha expresado su perspectiva sobre el plazo necesario para reducir los niveles de inflación en Argentina, estimando un período de hasta dos años. Destacó la importancia de abordar previamente el problema de las Leliqs para lograr dicho objetivo.
Milei basó sus afirmaciones en la evidencia empírica relacionada con la emisión monetaria, indicando que, en el caso argentino, el proceso de reducción de la inflación toma entre 18 y 24 meses después de cortar con la emisión monetaria. El líder libertario enfatizó la necesidad de abordar el problema de las Leliqs para evitar caer en una situación hiperinflacionaria.
El mandatario electo advirtió sobre las consecuencias potenciales de no resolver el problema de las Leliqs y levantar el cepo. Señaló que la persistencia de estas condiciones podría llevar al país hacia una hiperinflación. Subrayó que la solución implicaba resolver el problema de las Leliqs, ya que mantener el cepo generaba un exceso de demanda en el mercado de divisas, con repercusiones en la economía en general.
En relación con el mercado de bonos, Milei explicó que la baja cotización de los bonos generaba tasas de interés elevadas, lo cual impactaba negativamente en la actividad económica y la demanda de trabajo. Afirmó que esta dinámica resultaba en salarios licuados en términos reales, afectando a un tercio de los trabajadores formales que se encontraban por debajo de la línea de la pobreza.
Milei concluyó destacando que esta situación generaba un escenario de no crecimiento, estancamiento y tensión social, profundizando los desequilibrios fiscales. Adicionalmente, advirtió que la financiación del déficit con emisión monetaria podría conducir a un mayor desequilibrio en el mercado cambiario.