Buscanos en las redes

Economia

Por deuda, Paraguay y Bolivia suspendieron la exportación de bananas a la Argentina

Publicado

el

Comparte esta nota

La gradual liberación de dólares para procesos de importación continúa generando complicaciones para los importadores argentinos. Los productores de bananas de Bolivia y Paraguay anunciaron la suspensión de envíos a Argentina hasta regularizar deudas millonarias, ascendiendo a USD 10 millones con los productores paraguayos y USD 12 millones con los bolivianos.

La deuda de USD 10 millones se concentra en tres regiones de Paraguay: Caaguazú, San Pedro y Cordillera. Los USD 12 millones adeudados a Bolivia corresponden a producciones de la región de Cochabamba. La decisión de suspender las ventas a Argentina va más allá de lo comercial, afectando a 2.500 familias y paralizando la cadena de valor.

En señal de protesta, productores paraguayos se manifestaron frente a la embajada argentina en Asunción, regalando parte de su producción. La situación se replica en Bolivia, donde la falta de pagos desde agosto generó crisis en empresas y afectó a 22.000 familias. Ambos países frenan las ventas hasta que se resuelva el conflicto y se liberen dólares.

La Cámara Paraguaya Exportadora del Banano y la Piña busca resolver el impasse, pero el acceso restringido a dólares y demoras en los pagos dificultan una pronta solución. La presión también proviene de importadores locales que requieren dólares y sectores que critican plazos de aprobación de SIRAs a 180 días.

Las cámaras empresariales, como la Unión Industrial Argentina, alertan sobre tensiones en cadenas productivas y relaciones con proveedores externos. La situación, recurrente en diversos sectores, se refleja en el crecimiento de la deuda externa del sector privado, alcanzando USD 19.645 millones según el último informe de Balanza de Pagos del Indec.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: