Buscanos en las redes

Internacional

Preocupación por el estado de salud del papa Francisco

Publicado

el

Comparte esta nota

El papa Francisco, en una declaración con voz fatigada, comunicó su estado de salud y su decisión de no leer el discurso que había preparado al recibir a miembros de la Conferencia de rabinos europeos. A pesar de su situación, continuó cumpliendo con su agenda de actividades, sin que el Vaticano proporcionara información adicional sobre su salud.

Una de las actividades programadas en las que participó el Papa fue la celebración de un encuentro con alrededor de 7,000 jóvenes de todo el mundo en el aula Pablo VI del Vaticano. En este evento, el Papa entregó su discurso a los rabinos europeos, en el cual abordó la situación de violencia y conflicto en Tierra Santa, destacando su preocupación por la proliferación de manifestaciones antisemitas y condenando firmemente este fenómeno.

En su discurso, el papa Francisco expresó la necesidad de promover la fraternidad y la reconciliación en un contexto de destrucción, subrayando que la compasión, la justicia y el diálogo son medios adecuados para construir la paz, en contraposición a las armas, el terrorismo y la guerra.

El Papa reiteró su llamado a un cese de los combates entre Israel y Hamas y solicitó la liberación de rehenes, así como la autorización para la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. Durante el Ángelus, realizado ante una multitud de fieles en la plaza de San Pedro, el Papa expresó su continua preocupación por la grave situación en Palestina e Israel, donde muchas vidas se han perdido.

En un mensaje enérgico, el Papa instó a las partes involucradas en el conflicto en Medio Oriente a detener las hostilidades y buscar todas las posibilidades para evitar que el conflicto persista. Subrayó la urgencia de brindar asistencia a los heridos y proporcionar ayuda humanitaria en Gaza, donde la situación es crítica, y la liberación inmediata de los rehenes.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: