Salud
Cómo evitar el aumento en las cuotas de las Prepagas en Noviembre
Las dificultades económicas no dan tregua y el aumento de precios se hace evidente en todos los sectores. En Tucumán, las prepagas no escapan a esta realidad. El gobierno ha autorizado un incremento sin precedentes del 10,98% en las cuotas de noviembre, marcando así el punto más alto del año en términos de aumento en este servicio esencial.
Impacto del aumento de las cuotas en noviembre
Este incremento, que responde a la evolución del Índice de Costos de Salud elaborado por las autoridades del sector, supone un acumulado de 111,42% en lo que va del año, evidenciando el impacto de la inflación en los costos de la atención médica privada.
Aumento en las facturas de Octubre
Para los usuarios que no están bajo el paraguas del congelamiento de cuotas, ya están abonando sus facturas de octubre con un aumento del 6,97% respecto a septiembre, lo que agrega presión a los bolsillos de los tucumanos.
Cómo congelar las cuotas y evitar el aumento
En este contexto, la Superintendencia de Servicios de Salud ofrece la posibilidad de congelar las cuotas y evitar el aumento del 10,98% en noviembre. Sin embargo, para acceder a este congelamiento, es imperativo completar una declaración jurada antes de la medianoche del viernes 20.
Requisitos para acceder al congelamiento
Los requisitos para acceder al congelamiento son específicos: no haber tenido ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $2,000,000 en septiembre, no ser propietario de dos o más inmuebles, no tener tres o más vehículos (a menos que haya alguien con Certificado Único de Discapacidad en el hogar), no poseer aeronaves o embarcaciones de lujo, y no ser titular de activos societarios.
Pasos para acceder al formulario
1. Acceso a la página de la AFIP con clave fiscal: quienes no hayan hecho esto antes, deben comenzar ingresando a la página de la AFIP utilizando su clave fiscal.
2. Ir a “administrador de relaciones de clave fiscal”: una vez dentro, encontrarán la opción “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal” dentro de “Mis Servicios”. Hacer clic en esta opción.
3. Seleccionar la Superintendencia de Servicios de Salud: en el listado de organismos que se despliega, buscar y hacer clic en el logo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
4. Elegir “Mi SSSalud”: dentro de las opciones que aparecen, elegir “Mi SSSalud” y confirmar la adhesión.
5. Verificar la adhesión: desloguearse y volver a entrar a la página de la AFIP para asegurarse de que el servicio “Mi SSSalud” esté incorporado. Se podrá ver haciendo clic en “Ver todos” en la opción de “Mis Servicios”.
6. Acceso al Formulario de Declaración Jurada de Ingresos: para ingresar al formulario, ir a la página https://www.sssalud.gob.ar/misssalud/ y utilizar la clave fiscal. En los servicios interactivos de la Superintendencia, elegir la opción correspondiente a la declaración jurada de ingresos.
7. Alternativamente, acceso desde la página de la AFIP: también se puede acceder al formulario desde la página de la AFIP haciendo clic en “Mi SSSalud”, si previamente se completó el trámite de habilitación.
Ajuste en Enero de 2024
En el futuro próximo, en enero de 2024, los afiliados a las prepagas que mantengan congeladas sus cuotas en octubre, noviembre y diciembre, enfrentarán un ajuste correspondiente al incremento acumulado en el índice que mide los costos de salud durante estos cuatro meses