Política
Trabajadores de la construcción en protesta: Reclaman el pago y respeto a las normas laborales
Los trabajadores de la construcción en Tucumán han llevado a cabo una protesta y paro exigiendo el pago del refuerzo salarial de $60,000 y el cumplimiento de las normas laborales en la provincia. En esta nota, exploramos los detalles de esta manifestación y las opiniones de las partes involucradas.
Paro y movilización en Tucumán
Hoy por la mañana, los trabajadores de la construcción en Tucumán concretaron un paro y una movilización para hacer oír sus demandas. Una de las principales preocupaciones de los obreros es el pago del refuerzo salarial de $60,000, que consideran fundamental para su bienestar económico.
Protesta frente a la Federación Económica
Durante la marcha de protesta, los trabajadores se congregaron frente a la Federación Económica de Tucumán (FET), una entidad clave en el mundo empresarial de la provincia. Sin embargo, las puertas de la FET permanecieron cerradas, lo que simboliza la tensión entre los trabajadores y los representantes empresariales.
Declaraciones del gremio y la Cámara de la Construcción
David Acosta, titular del gremio de trabajadores de la construcción, había destacado previamente que más de 30 empresas ya habían abonado el refuerzo salarial. Sin embargo, algunas compañías intentaban desconocer esta medida, que se implementó por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional. Acosta subrayó que la protesta no está destinada a proteger a ninguna parte en particular, sino a garantizar que se cumplan los compromisos laborales.
Por su parte, Jorge Garber, presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC), expresó que la imposición del bono salarial solo complica aún más la situación en el sector. La realidad financiera en la construcción es diversa, y la imposición de este bono crea complejidades operativas, especialmente en contratos de largo plazo. Garber enfatizó la importancia de respetar los acuerdos paritarios como la única vía para negociaciones salariales efectivas.