Buscanos en las redes

Economia

Octubre: Aumentos en Telefonía, Alimentos, Internet, Servicio Doméstico y Alquileres

Publicado

el

Comparte esta nota

Octubre, el mes de las elecciones, llega con noticias económicas importantes. A pesar de la creciente inflación, algunos productos y servicios mantendrán sus precios estables en las próximas semanas, gracias a acuerdos gubernamentales. Sin embargo, otros verán aumentos que afectarán directamente a nuestros bolsillos. Aquí te presentamos un resumen de lo que puedes esperar:

Aumento limitado al 5% para productos de Precios Justos

Uno de los aumentos más notables será en los cerca de 2.000 productos que forman parte del programa “Precios Justos”. A pesar de la inflación, se ha acordado un límite del 5% en sus precios. Sin embargo, estos productos son de primera necesidad y tienen un alto impacto en los gastos mensuales de los hogares.

Alquileres: suba del 115%

Aunque se están debatiendo cambios en la Ley de Alquileres en el Congreso, los inquilinos que firmaron contratos en octubre del año pasado enfrentarán un aumento del 115% en sus alquileres el próximo mes. Este aumento se calcula en función de la inflación y los salarios, según el Índice de Contratos de Locación y el Índice de Precios al Consumidor.

Subida en TV, telefonía e internet

Los servicios de comunicación también sufrirán aumentos. El Ente Nacional de Comunicaciones autoriza incrementos mensuales de hasta el 4,5% hasta diciembre de 2023. Las compañías de internet también aplicarán un aumento del 4,5% en octubre. Esto afectará a los precios de telefonía móvil, mensajes de texto y planes de datos.

Servicio Doméstico: aumentos salariales

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares se reunirá para determinar los aumentos salariales de los trabajadores del servicio doméstico en los próximos meses. Aunque no está confirmado, es probable que los incrementos se apliquen a partir de octubre. Esto se suma al ajuste del 8% en los salarios de septiembre, junto con un bono de $12.500 anunciado por el Gobierno.

Congelamiento de precios en combustibles, servicios públicos y transporte

Contrario a los meses anteriores, en octubre no aumentarán los precios de los combustibles gracias a un acuerdo entre el Gobierno y las petroleras. Además, las tarifas de luz aumentarán en noviembre y el incremento del gas se decidirá por audiencia pública después de las elecciones. El transporte público tampoco verá aumentos.

Este congelamiento de precios se extiende también a las prepagas, que no podrán modificar sus tarifas durante octubre, noviembre y diciembre.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: