Justicia
La oposición denunció a senadores K por violación constitucional
Una denuncia de gran relevancia ha sacudido la escena política recientemente. Miembros de la Fundación Apolo Bases para el Cambio, como José Magioncalda, Juan Martín Fazio y Juan Manuel Otegui, han presentado una denuncia contra senadores oficialistas que votaron a favor del pliego de la jueza Ana María Figueroa. Se les acusa de cometer el delito de violación constitucional mientras ocupaban cargos públicos.
El Contexto
Los acusados son 35 senadores que aprobaron el pliego para “mantener en el cargo” a la exjueza de Casación, la Doctora Ana María Figueroa. Sin embargo, el problema radica en que la jueza había cumplido 75 años de edad, lo que según la Constitución Nacional, no permite usar el término “mantener”, sino “restituir en el cargo”.
El Caso Figueroa
Ana María Figueroa es la jueza de Casación Penal que la Corte Suprema jubiló un día después de su 75º cumpleaños, a pesar de que el Senado aún estaba tratando su pliego. El Frente de Todos insistió en que la Corte no tenía la autoridad para nombrar jueces, lo que llevó a que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner incluyera el tema en la agenda de la sesión.
Una Sesión Caliente
La denuncia surge tras una sesión intensa, con enfrentamientos y tensiones entre la oposición y el oficialismo. El Frente de Todos no tenía garantizada la aprobación del pliego, pero la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, desempató el empate 35 a 35, logrando la aprobación del pliego.
La Acusación
La denuncia alega que lo sucedido en la sesión constituye un “delito de incumplimiento de deberes” por parte de los funcionarios públicos. Se argumenta que Figueroa había cesado de pleno derecho en el cargo al cumplir los 75 años, ya que la única forma de mantenerse en el cargo es contar con un nombramiento presidencial precedido del acuerdo del Senado.
Implicaciones Políticas
La denuncia advierte que los senadores del Frente de Todos y sus aliados “ponen en riesgo el orden constitucional y el servicio de justicia”. Se sugiere que buscan revertir “contra legem” la jubilación de la magistrada para anular decisiones sobre causas de corrupción que afectan directamente a la vicepresidenta y sus seguidores.
El Futuro de Figueroa
Con la aprobación del pliego en el Senado, la jueza Ana María Figueroa podrá ocupar su cargo durante cinco años más, pero la confirmación final depende de la declaración oficial del presidente Alberto Fernández a través del Boletín Oficial.
Conclusiones
Este caso plantea cuestiones importantes sobre la interpretación de la Constitución y el papel de la Corte Suprema en la designación de jueces. La denuncia contra los senadores oficiales promete mantenerse como un tema de debate político y legal en los próximos tiempos.