Economia
La Pobreza en Tucumán Alcanza el 41,2% en el primer semestre del 2023
La crisis económica continúa afectando a Tucumán, y recientemente, la Dirección de Estadística de la Provincia, dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, ha dado a conocer las cifras alarmantes de la pobreza e indigencia en el aglomerado Gran Tucumán – Tafí Viejo durante el primer trimestre de 2023.
Hogares en situación de pobreza
Un total de 92.787 hogares se encuentran bajo la línea de pobreza en la provincia de Tucumán, lo que representa el 33,0% del total de hogares.
Hogares en extrema necesidad
Por otro lado, la situación de indigencia es igualmente preocupante, con 20.785 hogares que se encuentran en condiciones de extrema necesidad, equivalente al 7,4% del total.
Personas afectadas por la pobreza
La cifra más desgarradora es la de las personas que luchan contra la pobreza en Tucumán. Un total de 377.678 individuos, lo que equivale al 41,2% de la población de la provincia, se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
Indigencia que deja una profunda huella
Asimismo, un número significativo de 80.004 personas se enfrentan a la indigencia, lo que representa un 8,7% del total de la población. Estos tucumanos no tienen acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y luchan cada día por satisfacer sus necesidades más básicas.
La metodología utilizada para estas mediciones es la siguiente: aquellos hogares e individuos que caen por debajo de la línea de pobreza determinada por la Canasta Básica Total (CBT) se consideran pobres, mientras que aquellos que están por debajo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se consideran indigentes.