Buscanos en las redes

Sociedad

Jaldo recibió a los abuelos de Lucio Dupuy

Publicado

el

Comparte esta nota

El vicegobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, recibió en la Legislatura a Ramón Dupuy y Silvia Gómez, abuelos de Lucio Dupuy. Este encuentro tuvo lugar en el contexto de las jornadas “Interés superior del niño y perspectiva de infancia en los Tres Poderes del Estado”. Una reunión de gran relevancia en la que se abordaron temas cruciales relacionados con los derechos de los niños.

Apoyo y compromiso

Acompañando al Gobernador electo de la provincia estuvieron destacadas personalidades, todas comprometidas con la causa de la infancia y la protección de los derechos de los más jóvenes. Entre los presentes se encontraban el Vicepresidente Primero, Regino Amado; Patricia Anzoategui, directora y representante de Argentina en Unión Latam; Fátima Silva, representante en Argentina y América de “Primera Infancia Internacional”; Bárbara Morelli, presidenta de la Fundación Morelli; Margarita Marsan, referente en causas de delitos sexuales; Liliana Ruiz, representante de la Fundación FUNCEA; y los Legisladores provinciales Ricardo Ascárate y Raúl Pellegrini.

Un gesto de compromiso

Durante el encuentro, se llevó a cabo un gesto simbólico pero poderoso: la entrega a los abuelos de Lucio de la adhesión de la provincia a la Ley 27.709, conocida como la Ley Lucio, y la Ley 9700 provincial, impulsada en respuesta a la trágica muerte del niño de cinco años. Estas leyes crean un Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia. El objetivo es establecer mecanismos que garanticen la capacitación de todos los actores involucrados en el sistema integral de protección de los menores.

Compromiso de todos

El Legislador Pellegrini subrayó la importancia de estas jornadas de capacitación al afirmar: “Estas jornadas que llevamos a cabo en nuestra Legislatura tienen como propósito resaltar la necesidad de nunca volver a vulnerar los derechos de los niños y adolescentes. Constituyen un esfuerzo conjunto de visibilización, concientización y reflexión sobre la responsabilidad y los cuidados que deben asumir todos los organismos del Estado en esta tarea”.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: