Sociedad
La Fundación Federalismo y libertad fijó su postura por la prohibición de Uber en la provincia
Desde el área de Políticas Públicas de la Fundación, dieron a conocer mediante un comunicado la postura que mantienen sobre la libertad de elección y la innovación tecnológica en Tucumán. A continuación detallamos el mismo:
“En un momento en que la innovación y el progreso tecnológico están en el centro de nuestra vida cotidiana, queremos expresar nuestra preocupación por la reciente prohibición de Uber en la provincia de Tucumán.
Reconocemos la importancia de la regulación en el transporte, pero también creemos en la necesidad de fomentar la competencia y la elección del consumidor.
La Uber ha demostrado ser transparente y seguro, proporcionando información sobre el conductor y el vehículo. Basada en la economía colaborativa, ofrece oportunidades de empleo flexible a miles de conductores.
Entendemos las preocupaciones de los taxistas, es fundamental encontrar un equilibrio que permita la coexistencia de diferentes servicios de transporte bajo regulaciones justas. La competencia saludable beneficia a los usuarios al impulsar la mejora del servicio y
la eficiencia.
La innovación tecnológica es esencial. Instamos a las autoridades a considerar regulaciones que permitan la operación y coexistencias de plataformas de economía colaborativa en Tucumán, con un enfoque en la seguridad y la equidad para todos los actores del mercado.
Alentamos a todas las partes involucradas a entablar un diálogo constructivo para encontrar soluciones que beneficien a la comunidad tucumana en su conjunto. Juntos, podemos asegurar que Tucumán siga avanzando en el camino hacia un transporte más
eficiente y accesible”.