Economia
El Gobierno anuncia un bono de $45.000 en tres cuotas para jubilados
En un comunicado oficial emitido el día de ayer, el Ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado la implementación de un refuerzo alimentario por un valor de 45.000 pesos, el cual será distribuido en tres pagos consecutivos, dirigido a todos los jubilados y pensionados que estén afiliados al PAMI y que perciban una remuneración equivalente a un haber y medio mensual.
Este anuncio se llevó a cabo durante un acto oficial celebrado en el distrito bonaerense de Hurlingham, en el cual el Ministro estuvo acompañado por la titular del PAMI, Luana Volnovich. Durante la conferencia, el Ministro Massa detalló que la mencionada suma se desembolsará en tres cuotas, beneficiando de igual manera a todos los jubilados y pensionados que cumplan con los criterios establecidos anteriormente.
Massa destacó que el financiamiento para este refuerzo alimentario proviene de los excedentes generados por el PAMI y de ingresos obtenidos a través de un impuesto a las importaciones. En sus propias palabras, “Esto se ha logrado mediante el superávit obtenido por el PAMI y la recaudación de un impuesto a las importaciones, con el fin de salvaguardar el empleo en Argentina y asegurar el respaldo financiero a nuestros jubilados”.
El Ministro instó a la población a respaldar esta iniciativa a través de su voto y a dialogar con sus seres queridos para explicarles que la ausencia del programa “Vivir Mejor” se traduce en una reducción de 20 mil pesos mensuales en los ingresos de los jubilados. Además, destacó la importancia de concienciar a las generaciones más jóvenes sobre las consecuencias de recortar el acceso a los medicamentos para los jubilados en aras de supuestos objetivos de equilibrio fiscal.
Massa subrayó que dichas propuestas están siendo promovidas por los candidatos opositores, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio). En este contexto, expresó: “Debemos ser conscientes de que el ahorro individual y la autosuficiencia no deben socavar el pacto intergeneracional que representa la idea de que aquellos que han contribuido durante toda su vida laboral puedan disfrutar de una jubilación digna, sostenida por la contribución colectiva de la sociedad”.
Finalmente, el Ministro concluyó con un llamado a la memoria y la gratitud hacia quienes han pavimentado el camino hacia el presente, es decir, nuestros jubilados y pensionados. En sus palabras: “Les aseguro que el PAMI permanecerá abierto, no habrá un retorno a las AFJP, y no se recortará el 13% ni el acceso a los medicamentos. Nuestra prioridad será siempre invertir en el bienestar de nuestros mayores, porque un país que honra su memoria y agradece su contribución es un país con un futuro promisorio”.