Economia
Importante Acuerdo: Incremento del 45% en Salarios de Salud hasta Octubre
Incremento Gradual en Dos Etapas
Este aumento se implementará en dos etapas: un 21% se aplicará en el mes de agosto, seguido por un 24% adicional en octubre. Esta medida garantiza una distribución equitativa del aumento a lo largo del tiempo, brindando alivio financiero a los trabajadores en momentos específicos.
Firma en el Salón Blanco de Casa de Gobierno
La firma de este acuerdo tuvo lugar en el prestigioso Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde el gobernador Juan Manzur lideró la ceremonia. Acompañando al mandatario estuvieron destacadas figuras del gabinete, incluyendo a la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el ministro de Economía, Eduardo Garvich; y el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz. Además, estuvieron presentes los líderes sindicales Renée Ramírez (ATSA), Noemí Díaz (SUMAR), Marcelo Sánchez y Adriana Román (ATE), Roberto Orellana (UPCN) y José Gerbán (AME).
Compromiso con el Diálogo y el Bienestar de las Familias Tucumanas
Durante su discurso, el gobernador Manzur resaltó la importancia del diálogo y la colaboración para alcanzar este acuerdo. Señaló que el objetivo principal es garantizar salarios justos y la puntualidad en los pagos, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias tucumanas y los trabajadores del sector de la salud. Su declaración refleja un sólido compromiso con la vocación de servicio y el bienestar de la comunidad.
Impacto Positivo en las Boletas de Salud
Carolina Vargas Aignasse, ministra de Gobierno y Justicia, destacó que este incremento del 45% se reflejará directamente en el salario básico de los trabajadores de la salud. Además, explicó que este aumento se distribuirá en dos partes, con un 21% en agosto y un 24% en octubre. Esto tendrá un impacto significativo en cada uno de los ítems de las boletas salariales.
Avances en la Carrera Sanitaria
Comentarios del Ministro de Salud
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, elogió este acuerdo calificándolo como el máximo incremento posible hasta octubre. Destacó la importancia de este aumento, especialmente para aquellos que reciben pagos adicionales. Subrayó que este acuerdo representa un avance significativo en el fortalecimiento de la salud en Tucumán.
Este importante acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos de la salud demuestra el compromiso de ambas partes en mejorar las condiciones laborales y salariales de los trabajadores de la salud en la provincia de Tucumán. Este incremento salarial beneficiará a miles de familias y contribuirá al bienestar de la comunidad. El diálogo y la colaboración son fundamentales para lograr un progreso sostenible en la salud pública de la región.