Buscanos en las redes

Política

Polémica por la obra del Registro Civil: “El Código de Planeamiento Urbano de la Capital debe ser revisado”

Publicado

el

Comparte esta nota

La arquitecta urbanista Marta Casares, directora del Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la UNT, destacó la necesidad de revisar el Código de Planeamiento Urbano (CPU) en la ciudad de San Miguel de Tucumán y en todos los municipios de la provincia. Según ella, es crucial realizar ajustes en las regulaciones urbanísticas vigentes y establecer un proyecto urbano que vaya más allá de la lógica del mercado y las decisiones arbitrarias.

En relación al inmueble del Registro Civil, que forma parte del Patrimonio Cultural, Casares no estaba al tanto de los detalles del proyecto, pero opinó sobre el desarrollo urbanístico del área central de la ciudad. Destacó la importancia de superar enfoques fragmentados y mencionó que, a lo largo de los últimos 20 años, se han observado situaciones de deterioro, congestión, saturación y contaminación atmosférica y sonora en el área central de San Miguel de Tucumán.

Hace casi 10 años que se viene planteando la necesidad de modificar el CPU en el Concejo Deliberante. El año pasado, tanto el oficialismo como la oposición coincidieron en que la normativa se ha vuelto obsoleta y requiere modificaciones.

Casares señaló que, aunque se promueve la descentralización como política urbana en San Miguel de Tucumán, no se refleja en las opciones de ubicación para sistemas de actividades complejas, como el caso del edificio del Registro Civil. Además, enfatizó que una política de nuevas centralidades debe ir acompañada de una estrategia de suelo y movilidad, y tener en cuenta los desafíos del cambio climático para mejorar la resiliencia y reducir la huella de carbono en todas las acciones urbanas.

La arquitecta también mencionó que el modelo de gestión urbana implementado en la Capital ha resultado en la sustitución de gran parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad. Sin embargo, aclaró que no se trata de convertir todos los edificios o sectores de valor patrimonial en museos o centros de interpretación, ya que considera que esa no sería una medida razonable.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: