Política
Polémica por la obra del Registro Civil : “La Municipalidad no brinda las autorizaciones”, protestó Vargas Aignasse


La ministra de Gobierno y Justicia de Tucumán, Carolina Vargas Aignasse (FdT), criticó a la Municipalidad encabezada por Germán Alfaro (PJS-JxC) por la interrupción de dos meses en la construcción del nuevo edificio del Registro Civil 871. Según sus palabras en una entrevista con LG PLAY, “la empresa ha realizado la demolición y luego se le ha requerido documentación, lo cual ha implicado una paralización de la obra muy perjudicial. No puede continuar porque la Municipalidad no termina de solicitar papeles o brindar las autorizaciones necesarias”.
La ministra, también candidata a legisladora, afirmó que la Capital ha intimado a la Provincia “de una manera que no era habitual”. Según sus palabras, “esto nunca ha sucedido en el caso de las obras de la Provincia. Hay muchos ejemplos de obras que se han realizado en las que la Provincia aprueba los proyectos ejecutivos con sus áreas técnicas y la obra se lleva a cabo sin la interferencia de la Municipalidad”, enfatizó Vargas Aignasse.
El edificio proyectado de siete pisos, sin estacionamiento y construido en parte del espacio abierto para preservar la fachada histórica, fue diseñado por la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU). Alfredo Quinteros, titular de la DAU, sugirió en una entrevista con este diario que las dificultades impuestas por la Municipalidad podrían tener un trasfondo político. “Aquí hay un componente político. Se detuvo el Mercado del Norte, así que ahora están frenando esta obra”, protestó.
Vargas Aignasse criticó las declaraciones de Alfaro, quien en una conferencia de prensa acusó a la Provincia de ignorar el Código de Planeamiento Urbano y de no actuar correctamente. Según la funcionaria, “el intendente dice que no hay planificación. No sé en qué sentido lo dice: es una obra que ha sido planificada durante mucho tiempo, con un proyecto ejecutivo detallado que ha sido aprobado por la Provincia y por todos los organismos técnicos nacionales”.
La ministra explicó que, debido a la necesidad de preservar la fachada, solicitada por la Comisión de Patrimonio Provincial, se ha diseñado la torre hacia el final del terreno, afectando parte del espacio abierto que establece el Código de Planeamiento Urbano. “Como se ha hecho en muchas otras obras, esto requiere una autorización excepcional, que se ha presentado en el Concejo Deliberante y cuenta con el dictamen favorable de dos comisiones. Hemos realizado todas las presentaciones necesarias de acuerdo con los procedimientos correspondientes”, expresó.
Además, la ministra rechazó las acusaciones de que la Provincia está saturando el centro de la ciudad con oficinas públicas. Según sus palabras, “estamos planteando un nuevo edificio en la antigua propiedad de la Provincia, donde siempre ha funcionado. Debido a problemas en el edificio, estamos alquilando otros inmuebles en la zona céntrica. Nuestro objetivo es centralizar para que las personas no tengan que ir de una oficina a otra para completar sus trámites”, dijo. Y añadió: “Ellos hablan de descentralización. Es bueno que se conozca que el Registro Civil tiene delegaciones en 28 lugares de la provincia. Más descentralización de la que ya tiene el Registro Civil es difícil”.