Buscanos en las redes

Economia

El call center Teleperformance anunció que se va de Tucumán a Chaco

Publicado

el

Comparte esta nota

Los trabajadores del call center Teleperformance, ubicado en Tucumán, han emitido un comunicado en el cual anuncian que debido a la incertidumbre que enfrentan para operar en la provincia, se ha decidido trasladar 1.000 puestos de trabajo a Chaco. Según ellos, esto se debe a la oferta de acuerdos más favorables que permitirán un crecimiento sostenido y a largo plazo de la empresa en la región del NEA.

A pesar de que el gobierno de Tucumán ha expresado su disposición y compromiso para mejorar las condiciones de los subsidios con el objetivo de mantener los puestos de trabajo existentes y apoyar la creación de nuevos empleos, la situación judicial en la provincia ha tenido un impacto negativo significativo en la industria de los centros de contacto. Esto ha llevado a recortes en el empleo y en las inversiones. Según Teleperformance, esta situación está impulsando a la industria a buscar otras opciones donde operar.

Teleperformance afirma que se está ignorando la aplicación del Convenio Colectivo de la Actividad (CCT 781/20), a pesar de que este haya sido firmado y consensuado entre los sindicatos y las empresas, además de ser homologado por las autoridades administrativas nacionales y provinciales correspondientes. La compañía sostiene que esta postura ha resultado en numerosas sentencias judiciales desfavorables y en embargos preventivos sobre sus cuentas bancarias, lo cual está generando una situación de litigios sin precedentes en el país y complicaciones para seguir operando y creciendo.

Motivados por este contexto, los directivos aseguran que desde hace varios meses han estado reduciendo los equipos de Teleperformance en Tucumán, mientras continúan abriendo plazas en Chaco.

En Tucumán, Teleperformance era el principal empleador, con más de 4.000 puestos de trabajo directos, en su mayoría ocupados por jóvenes universitarios, y 1.000 empleos indirectos. Sin embargo, debido a la situación judicial actual, la empresa considera que es fundamental encontrar en la provincia un escenario claro y perspectivas a largo plazo, así como garantías para seguir invirtiendo y apostando por el desarrollo laboral de la región.

En marzo de este año, los representantes de las tres empresas extranjeras de centros de llamadas que operan en Tucumán obtuvieron el compromiso de la Casa de Gobierno de que se aumentarían y extenderían los subsidios que reciben de la provincia en los próximos años, a cambio de no realizar despidos debido a reestructuraciones y de preservar los puestos de trabajo, que suman aproximadamente 7.000.

Sin embargo, las empresas han dejado en claro que su operatividad se encuentra obstaculizada y su futuro es incierto debido a los embargos relacionados con sentencias judiciales desfavorables y las discrepancias en la aplicación del convenio.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: