Política
Alberto Fernández reaparecerá en un acto tras admitir una ruptura de relación con Cristina Kirchner
El presidente, Alberto Fernández, hará una aparición hoy en el conurbano bonaerense después de admitir una ruptura en su relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner. Se diferenció de ella en cuanto a la estrategia electoral del oficialismo. Su aparición será en Llavallol, una localidad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.
El motivo de su presencia es el acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas. A las 11 a.m., el mandatario se mostrará en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, que antes era la metalúrgica Canale y ahora está en manos de los operarios despedidos en 2018.
En medio del proceso electoral y con muchos acontecimientos en juego, el presidente hablará un día después de una entrevista que concedió al Diario AR, en la que mostró confusión respecto a las definiciones recientes de la exmandataria. Aunque la entrevista se realizó el martes, se publicó el domingo por la mañana, pocos días antes de que el presidente anunciara oficialmente la convocatoria a un acto en la Plaza de Mayo para escuchar a la vicepresidenta el día 25 de este mes.
“Realmente no entiendo qué significa ‘garantizar el tercio’. Es obvio que debemos trabajar para asegurar la lealtad de nuestros votantes, pero el secreto está en ir más allá de los fieles para lograr un éxito. ¿De qué me sirve asegurar mi base de votantes y llegar a la segunda vuelta si no puedo sumar más votos en esa instancia?”, se preguntó Alberto Fernández.
En la misma línea, planteó que la salida electoral del Frente de Todos consiste en democratizar el espacio y destacó la importancia de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir las candidaturas, según informó el sitio Noticiasargentinas.com.
Al igual que la titular del Senado, el presidente detectó el comienzo de las diferencias que tensaron la relación, pero lo atribuyó a las intenciones de Cristina Kirchner de “imponer una serie de ideas” con las que él no estaba de acuerdo. “Eso fue lo que cambió la situación”, enfatizó, refiriéndose especialmente a la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A pesar de esto, Alberto Fernández aclaró: “Cristina no es corrupta, yo la conozco. Puedo afirmarlo sin dudarlo. No lo es. Algunos podrán decir que fue una imprudencia ética muy grave haber firmado acuerdos con alguien a quien ya conocían, convertido en empresario vinculado a la obra pública, pero los errores éticos graves que algunos puedan señalar no siempre son delitos. Por eso creo que hay que hacer una distinción”.