Buscanos en las redes

Política

Un candidato a delegado comunal de Tucumán está acusado de narcomenudeo

Publicado

el

Comparte esta nota

En el pueblo de Villa Belgrano, un silencio lleno de miedo se ha apoderado de los habitantes. Desde que las actividades relacionadas con el narcotráfico comenzaron a extenderse en la zona, la violencia se ha convertido en la principal herramienta de intimidación. Por eso, nadie se atreve a hablar de los delitos que están afectando gravemente a los jóvenes y que, además, tienen vínculos con la política. En esa localidad, situada a cinco kilómetros de Alberdi, ocurrió un acontecimiento que alteró la rutina de sus residentes. El candidato a delegado de esa localidad ha sido arrestado por un caso de narcomenudeo.

El 27 de abril, la División de Drogas Peligrosas de la Policía Federal llevó a cabo más de 14 allanamientos en diferentes localidades del sur de la provincia. Esto marcó el final de una investigación dirigida por el fiscal federal Carlos Brito, que se inició en 2021 y que tenía como objetivo desmantelar una red de narcomenudeo que presuntamente operaba en Aguilares, Juan Bautista Alberdi, Villa Belgrano y La Madrid. Se detuvo a 11 personas, incluyendo a Tomás Agustín “Denis” Díaz, candidato a delegado comunal de ese pueblo por Juntos por el Cambio (JxC), a su padre Víctor Antonio “Coco” Díaz y a su pareja.

Durante los procedimientos, según fuentes policiales, se incautó marihuana, flores y cocaína. En la casa del candidato, no se encontraron drogas, pero sí una importante cantidad de dinero. Algunas versiones indican que el dinero estaba enterrado, mientras que otras sugieren que estaba oculto dentro de la vivienda por razones de seguridad. Desde ese día, los detenidos se encuentran bajo arresto esperando que el juez resuelva su situación legal. Se espera que la resolución se firme hoy.

El 27 de abril, la policía federal llevó a cabo un importante operativo que sorprendió a los habitantes del pueblo. Ese día estaba programado un acto político de Juntos por el Cambio que tuvo que ser cancelado. Fuentes policiales y judiciales confirmaron que los allegados al candidato explicaron que el dinero confiscado era parte de los fondos de la campaña electoral. Cuando fueron llevados a los tribunales federales, afirmaron que parte de ese dinero había “desaparecido”. Nuestro diario intentó comunicarse con Carlos Bustos, el defensor de los Díaz, pero no respondió a las llamadas ni a los mensajes de WhatsApp. También tratamos de confirmar o refutar esta versión y determinar el origen del dinero incautado, pero no tuvimos éxito. Aunque la cifra no ha sido confirmada, se estima que podría ser de alrededor de $2 millones.

“Sea cual sea mi futuro, espero ser feliz”, fue la frase que “Denis” publicó en su Facebook el 31 de marzo. En esa red social, se le puede ver realizando diversas actividades durante su campaña. Su última publicación fue el 8 de abril, donde muestra su participación en una campaña de fumigación contra el dengue en “su querido pueblo”, El Mollar.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: