Política
Juan Manzúr: “Alfaro está esperando que Larreta les diga a los tucumanos cuándo votar”
Tras abandonar la coalición electoral del Frente de Todos (FdT), el gobernador Juan Manzur criticó a la oposición por sus objeciones ante la Corte Suprema de Justicia nacional (CSJN) respecto a la fecha de las elecciones provinciales del 11 de junio.
En declaraciones a la prensa, el ex candidato a vicegobernador señaló: “La única propuesta real que conocemos de (Germán) Alfaro, de la oposición, es presentarse ante la Justicia para evitar que los tucumanos voten. Sin embargo, estoy convencido de que las elecciones se llevarán a cabo el 11 de junio”.
Además, Manzur criticó a Alfaro por esperar la intervención de Horacio Rodríguez Larreta para determinar cuándo deben votar los tucumanos. Según Manzur, Alfaro tiene la esperanza de que Larreta pueda anticipar las decisiones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Finalmente, el gobernador reafirmó la fecha del 11 de junio para permitir que “los tucumanos se expresen sobre el Tucumán que desean, una provincia inclusiva”. Durante un acto oficial en el barrio Ampliación Miguel Lillo, en la capital, enfatizó: “Queremos que puedan plasmar todos sus sueños y esperanzas en las urnas”.
Crítica a Pichetto
Manzur también hizo referencia a las declaraciones de Miguel Ángel Pichetto, líder de Juntos por el Cambio (JxC), quien estuvo en Tucumán recientemente.
“Es un hombre que ha pertenecido históricamente al peronismo. Verlo hoy expresarse con resentimiento y odio da pena”, afirmó el mandatario. “Todas las expresiones que hemos escuchado de Pichetto últimamente se relacionan con el fanatismo de los conversos, algo que se menciona en la literatura”, añadió.
Manzur expresó su creencia de que “Miguel Pichetto terminará su carrera política en una sede del PRO”. “Es muy triste presenciar esto, pero es la realidad”, enfatizó.
Pichetto, quien anteriormente formó parte de la coalición gobernante durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner, visitó la provincia para respaldar la fórmula de Roberto Sánchez-Germán Alfaro.
“La decisión del Supremo Tribunal de Justicia se basó en la doctrina y jurisprudencia de la Corte, no se puede hacer cualquier cosa”, afirmó Pichetto. Además, advirtió que al renunciar a su candidatura, Manzur violaba la propia Constitución provincial, refiriéndose a la resolución del máximo tribunal federal.
Las objeciones
El Partido por la Justicia Social (PJS) y el partido CREO, aliados a Juntos por el Cambio (JxC), presentaron una apelación ante el máximo tribunal federal para impugnar la fecha de las elecciones y afirmar que, de acuerdo con la Constitución provincial, estas deberían llevarse a cabo en agosto.
En su escrito, los opositores también solicitaron al tribunal supremo que emita una medida cautelar ordenando al Poder Ejecutivo que suspenda la convocatoria a elecciones “hasta tanto recaiga sentencia definitiva en este caso”.