Buscanos en las redes

Justicia

Alperovich va a juicio por el presunto abuso a su sobrina

Publicado

el

Comparte esta nota

El Tribunal Oral número 29 de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la solicitud del ex gobernador tucumano José Alperovich para que sea juzgado por un jurado popular en el caso en el que está acusado de abuso sexual contra su sobrina y ex colaboradora. El presidente del Tribunal, Juan María Ramos Padilla, en un fallo individual, determinó que la legislación vigente para este tipo de procesos no contempla dicha solicitud de la defensa de Alperovich.

Alperovich enfrenta acusaciones de abuso sexual contra su sobrina, ocurridos entre 2017 y 2019, en sus oficinas tanto en Tucumán como en la Ciudad de Buenos Aires.

Inicialmente, el juez de instrucción Osvaldo Rappa procesó a Alperovich sin prisión preventiva por tres casos de abuso sexual y seis casos de abuso sexual agravado, además de imponerle un embargo de 2,5 millones de pesos.

Según la imputación que será presentada en el juicio, el ex gobernador cometió estos delitos “abusando de su poder y autoridad, lo cual, dadas las circunstancias y la duración de los hechos, sometieron a la víctima a una situación sexual ultrajante”.

Alperovich solicitó un juicio por jurado invocando una norma aplicable en la Ciudad de Buenos Aires, pero el tribunal respondió que “dicha ley no fue creada para los tribunales nacionales con sede en la Capital Federal”.

La ley en cuestión es la 6451, aprobada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que establece el juicio por jurado para delitos cometidos dentro de su jurisdicción, con una pena máxima de 20 años de prisión en abstracto.

Aunque se podría argumentar que esta norma es aplicable a los tribunales nacionales, el juez señaló que no sería aplicable en este caso porque los delitos imputados a Alperovich tienen una pena máxima en abstracto de 15 años de prisión.

“Por lo tanto, debido a la competencia y a la naturaleza de los delitos imputados, no es posible conceder la solicitud presentada por la parte”, concluyó el juez.

Tanto la fiscalía como el defensor oficial Pablo Rovatti, quien representa a la víctima como querellante, también se opusieron al juicio por jurado.

El fallo destaca que la aplicación generalizada del juicio por jurados está condicionada a una normativa específica para su implementación, y hasta el momento eso no ha ocurrido.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: