Espectaculos
Premios Gardel 2023: Una lista completa de los galardonados de la noche
La industria musical vivió su noche más destacada durante la celebración de la edición número 25 de los Premios Gardel 2023 en el Arena de Buenos Aires. Una vez más, la música urbana se consolidó como dominante. Trueno se llevó el premio principal, mientras que Tini Stoessel fue la otra gran ganadora al obtener la estatuilla a la mejor canción por su tema “La triple T”.
Trueno expresó su agradecimiento al recibir el premio por su álbum “Bien o mal”, diciendo: “Este reconocimiento a mis 22 años es algo que ha llegado muy rápido. Solo puedo dedicárselo a mi familia, que está compuesta por músicos. Sin ellos, no tendría el amor por la música que siento ahora”.
Continuó diciendo: “A nuestro hermoso público, solo quiero decirles que estamos aquí y seguiremos aquí, con el micrófono en la mano. La música es lo que nos da vida. Muchas gracias a todos los que nos escucharon, no sé cómo expresarlo. El rap seguirá vivo”.
La ceremonia contó con varias actuaciones en vivo
Además de los reconocimientos a los artistas, la ceremonia, conducida por Iván de Pinera, contó con varias actuaciones en vivo. Los Fabulosos Cadillacs dieron la bienvenida a todos interpretando una versión de “Matador”. También se presentaron María Becerra, Trueno, Rei, León Gieco, Víctor Heredia, Peipper, DJ Tao, L-Gante, La Joaqui y Callejero Fino.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Amelita Baltar y Raúl Lavié, quienes recibieron premios por su trayectoria. Raúl Lavié subió al escenario y pronunció un discurso emotivo sobre sus comienzos.
Por otro lado, Dante Spinetta también fue uno de los protagonistas destacados. Con su álbum “Mesa dulce”, el ex integrante de Illya Kuryaki and The Valderramas recibió el galardón como Productor del Año, Mejor Ingeniería de Grabación y Mejor Canción de Rock por “El lado oscuro del corazón”, mientras que la cantante también fue reconocida.
Nominados a los premios Gardel 2023:
Álbum del año:
- “Sueños (Un viaje en el tiempo)” – Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
- “La nena de Argentina” – Maria Becerra.
- “Trinchera avanzada” – Babasónicos.
- “Bien o mal” – Trueno (Ganador).
- “Mesa dulce” – Dante Spinetta.
Canción del año:
- “La triple T” – Interpretada por Tini Stoessel (Ganador).
- “Bye bye” – Interpretada por Babasónicos.
- “Tierra zanta” – Interpretada por Trueno.
- “Argentina” – Interpretada por Trueno y Nathy Peluso.
- “Fiesta time” – Interpretada por Leo Genovese.
- “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar” – Interpretada por La Mosca Tse-Tse.
- “Una mujer como tú” – Interpretada por Luciano Pereyra y Los Ángeles Azules.
- “Mi fiesta” – Interpretada por Bandalos Chinos.
- “Quevedo: Bzrp music sessions, vol. 52” – Interpretada por Bizarrap y Quevedo.
- “Todos nos vamos a morir Igual” – Interpretada por Los Tekis y Los Auténticos Decadentes.
Grabación del año:
- “Argentina” – Interpretada por Trueno y Nathy Peluso (Ganador).
- “Quevedo: Bzrp music sessions, vol. 52” – Interpretada por Bizarrap y Quevedo.
- “La triple T” – Interpretada por Tini.
Ingeniería de grabación:
- “Bien o mal” – Interpretada por Trueno. Ingenieros: Brian Taylor y Santiago Ruiz.
- “Mesa dulce” – Interpretada por Dante Spinetta. Ingenieros: Oscar Herrera, Mariano López y Randy Merril (Ganador).
- “Sueños (Un viaje en el tiempo)” – Interpretada por Ciro y Los Persas con la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Ingeniero: Álvaro Villagra.
Mejor álbum artista de cuarteto:
- “Justo a tiempo” – Magui Olave.
- “No me pueden parar” – Ulises Bueno (Ganador).
- “El Dani en guardia” – Dani Guardia.
Mejor álbum artista de folklore:
- “Mi destino” – Martín Paz.
- “Peregrina” – Lorena Astudillo.
- “Agua de flores” – Paola Bernal (Ganador).
Mejor álbum artista de rock:
- “Mojigata” – Marilina Bertoldi.
- “Lebón & Co vol.2” – David Lebón (Ganador).
- “Mesa dulce” – Dante Spinetta.
- Marilina Bertoldi y su disco “Mojigata”.
Mejor álbum artista de tango:
- “Viejo Buenos Aires” – Ariel Ardit.
- “Cabeza negra” – Julieta Laso (Ganador).
- “Mi ciudad y mi gente” – Inés Cuello.
Mejor álbum artista de pop:
De hoy en adelante
Mejor álbum de canción de autor:
- “Tu ve” – Kevin Johansen.
- “The golden light” – Fito Páez.
- “El hombrecito del mar” – León Gieco (Ganador).
Mejor álbum conceptual:
- “Mi propia casa” – Noelia Recalde.
- “Futurología arlt” – Fito Páez (Ganador).
- “ADN (capítulo D)” – Los Auténticos Decadentes.
Mejor álbum de chamamé:
- “María Elena Sosa 40 años” – Maria Elena Sosa, Antonio Tarrago Ros, Jorge Rojas, Teresa Parodi & Facundo Toro (Ganador).
- “Cantar de esa manera” – Guillermina Beccar & Hugo Dellamea.
- “Radio Goya” – Patricia Gómez.
Mejor álbum de jazz:
- “Stick shot” – Pipi Piazzolla Trío (Ganador).
- “Unánime” – Roxana Amed.
- “Ritual” – Leo Genovese.
Mejor álbum de música clásica:
- “Klein – Schissi – Navarro – SurdelSur Ensamble”.
- “Melancholia borealis” – Noelia Sinkunas, Mercedes Lescano, Carolina Grinspan, Sandra Aquaviva, Paula Pomeraniec, Irene Cadario, Natalia Cabello & Dolores López Mac Kenzie (Ganador).
- “Carnaval” – Fernanda Morello.
Mejor álbum de música urbana:
- “Back to the game” – Paulo Londra.
- “La nena de Argentina” – Maria Becerra.
- “Bien o mal” – Trueno (Ganador).
- “Ysysmo” – Ysy A.
- “Portales” – Tiago PZK.
- “Nena trampa” – Cazzu.
- “Barbie copiloto” – La Joaqui.
- “Temporada de reggaetón 2” – Duki.
Mejor álbum de Reggae/Ska:
- “Mucha experiencia” – Bahiano.
- “Viva Pericos!” – Los Pericos (Ganador).
- “Venceremos” – Karamelo Santo.
Mejor álbum de Rock pesado/Punk:
- “Mil imperios” – Mica Racciatti & Set Eléctrico.
- “El laberinto de neblina” – Expulsados.
- “Íntimo extemo – 30 Años” – A.N.I.M.A.L (Ganador).
Mejor álbum en vivo:
- “Seremos primavera en vivo en La Ballena Azul” – Eruca Sativa.
- “Tilcara: El recital” – Divididos (Ganador).
- “Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex)” – La Konga.
Mejor álbum de folklore alternativo:
- “Salve” – Noelia Sinkunas (Ganador).
- “Vengo” – Don Olimpio.
- “El valle encantado” – Feli Colina.
Mejor álbum grupo de cuarteto:
- “Enamorarte” – La Barra.
- “Sin límites (10 noches mágicas en el Gran Rex)” – La Konga (Ganador)