Buscanos en las redes

Política

Manzur cree que Larreta tiene que ver con el fallo de la Corte que lo sacó de las elecciones

Publicado

el

Comparte esta nota

El gobernador, Juan Manzur, afirmó que los ciudadanos de Tucumán votarán el 11 de junio y responsabilizó a la oposición por la suspensión de los comicios previstos para este domingo. Además, vinculó directamente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“Existen cuestiones que deberán aclararse. Cinco días antes, el señor Larreta, un candidato presidencial, estuvo aquí y anticipó públicamente la decisión de la Corte. No soy yo quien debe dar explicaciones”, planteó Manzur.

El 4 de mayo, durante su visita a Tucumán, Rodríguez Larreta respondió a una pregunta de LA GACETA sobre la candidatura de Manzur. “Lo digo claramente, la candidatura de Manzur es ilegal, punto. Es ilegal. En este momento está en manos de la Corte, y siempre respeto la independencia del poder judicial, pero es ilegal. Sin embargo, estoy convencido de que los tucumanos desean un cambio y ese cambio se llevará a cabo”, declaró en una conferencia de prensa.

El mandatario, quien tuvo que renunciar a su postulación como vicegobernador para que la Corte levantara la medida cautelar que suspendía las elecciones, afirmó que la nueva fecha elegida respeta el antecedente de 2019, cuando se votó el 9 de junio. “Ya sabemos cómo actúa la oposición, ellos cuestionarán todo absolutamente. Tenemos una nueva fecha, se cumplen las condiciones para que el proceso electoral avance”, aseguró.

Sin embargo, el intendente de la capital, Germán Alfaro, anunció que insistirá ante la Corte Suprema para que se vote hasta 60 días antes de la finalización de los mandatos (28 de octubre). Aunque Manzur no lo mencionó directamente, intentó dividir a la oposición en esta cuestión. Afirmó que tanto el candidato de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, como los intendentes radicales y los demás candidatos opositores están de acuerdo en votar en junio.

“El 11 de junio, todos los tucumanos podrán acudir libremente al cuarto oscuro y expresar lo que deseen para el futuro de Tucumán”, enfatizó.

Manzur aclaró que cada agrupación política deberá reimprimir sus boletas, algo que había sido cuestionado por los líderes de la oposición. “Eso debe ser determinado por la Junta Electoral, lo que sí es indispensable es la fecha de las elecciones. Estimo que todas las fuerzas deben gestionar la reimpresión de las boletas, ya que la fecha ha cambiado, y las leyes establecen ese requisito”, afirmó. Agregó que “cada partido político deberá costear esa reimpresión, como siempre se ha hecho. Nosotros también estamos enfrentando dificultades, lo cual es comprensible. Pero son requisitos legales y deben ser cumplidos”, expresó.

“Siempre hemos respetado el proceso electoral y lo que dictamina la Justicia. Sin embargo, no estamos de acuerdo con suspender un proceso electoral faltando tres o cuatro días nos parece cuanto menos imprudente”, insistió.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: