Deportes
Los puntajes de la dura eliminación de Atlético Tucumán por Copa Argentina


Braian Guille y Ramiro Ruiz Rodríguez de lo mejor entre la mediocridad.
Luis Ojeda (2)
Demostró responsabilidad en dos de los goles. El arquero de 33 años evidenció su falta de ritmo y sufrió las consecuencias.
Marcelo Ortiz (4)
Tuvo un primer tiempo sólido, pero en la segunda mitad se contagió de las dudas del equipo.
Jonathan Cabral (4)
Tuvo momentos buenos y malos. No logró mostrar el liderazgo que se esperaba de él.
Francisco Flores (4)
No tuvo un buen debut. Comenzó bien, pero luego perdió su rendimiento.
Matías Orihuela (4)
Mostró cierta cautela a la hora de atacar y fue muy vulnerable en la marca.
Hernán De La Fuente (5)
Se le vio incómodo en su posición, casi como un volante. Solo tuvo dos proyecciones interesantes.
Guillermo Acosta (4)
Estuvo ausente en el partido. El equipo extrañó su habitual sacrificio como volante.
Francisco Di Franco (3)
Tuvo problemas con el balón en varias ocasiones. No completó el juego y en más de una ocasión dejó en una situación comprometida al equipo.
Braian Guille (6)
Mientras estuvo en el campo, fue el más peligroso. Fue su mejor partido desde que llegó al equipo.
Ramiro Ruíz Rodríguez (5)
No se destacó, pero aportó el único gol del equipo. Aún está lejos de su nivel óptimo.
Cristián Menéndez (3)
Solo tuvo un disparo que pasó cerca. Pasó la mayor parte de la noche batallando con los centrales.
Renzo Tesuri (-)
Ingresó al partido de manera deficiente y regaló el tercer gol de Estudiantes, que sentenció el encuentro.
Mateo Coronel (-)
Entró en un momento de desorientación del equipo y no pudo aportar su juego.
Joaquín Pereyra (-)
Jugó pocos minutos como para ser evaluado.