Economia
En lo que va del año, la canasta alimentaria subió un 39%
La Canasta Básica Total (CBT) se ha calculado en $ 178.161 para abril, un 9,4% más que en marzo y un 34% más que al inicio del año. La Canasta Básica Alimentaria, que es el límite para no caer en la indigencia, aumentó un 39% en el primer cuatrimestre del año y una familia promedio necesitó $2.841 por día. Además, la inflación en la provincia fue del 7,4%, mientras que la CBA subió un 7,3% y la CBT un 6,3% en abril. En total, una familia tucumana necesita $203.361 para no ser pobre y $94.148 para superar el límite de la indigencia.
En cuanto a los aumentos de la canasta de alimentos, el tomate tuvo un aumento del 53%, seguido por el pollo con un aumento del 27,7% en el caso del pollo entero y del 23% en la suprema. Los lácteos también subieron, con el queso cremoso aumentando un 16% y el yogur un 14%. Los expertos indican que este aumento generalizado se debe al incremento estacional en el pollo debido al calor extremo de marzo, lo que llevó a bajar el ritmo de producción para cuidar la sanidad de las aves. El pollo acumula un aumento del 70% en lo que va del año y es el producto con mayor aumento.
Por último, Frutas y verduras tuvo el mayor impacto en el valor absoluto del aumento, con el tomate y la lechuga registrando aumentos superiores al 40% en un mes. Alberto Calvo de la Fundación Colsecor indica que este aumento generalizado es diferente a otros meses, ya que ningún bloque alimenticio explicó más del 25% del aumento.