Economia
¿Cuánto ganó si deposito $200.000 en plazo fijo?
Luego de conocerse que la inflación de abril fue del 8,4%, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió aumentar la tasa del plazo fijo del 91% al 97% anual. Esta nueva tasa implica un rendimiento mensual del 8,08%.
Si depositas $100.000 en un plazo fijo a 30 días, obtendrás un interés de $8.080. Después de un mes, tendrás un total de $108.080 en tu cuenta.
El plazo fijo es una opción financiera popular entre los argentinos que buscan proteger sus ahorros de la devaluación y las restricciones cambiarias. Sin embargo, en los últimos meses, la tasa siempre ha estado por debajo de la inflación.
Si depositas $200.000 con la tasa de interés del 97%, obtendrás un rendimiento total de $216.160, que incluye capital e intereses. Si mantienes la inversión por doce meses y reinviertes los intereses, el rendimiento será de $508.129.
En caso de depositar un millón de pesos con la nueva tasa de interés (97%), obtendrás un rendimiento de $1.080.000, incluyendo capital e intereses. Si reinviertes durante doce meses sin retirar los intereses, el rendimiento será de $2.540.645.
El monto máximo que se puede colocar en un plazo fijo sin necesidad de declarar es de $200.000. Sin embargo, este límite incluye todas las acreditaciones de dinero, como depósitos, transferencias u otras inversiones.
Es importante tener en cuenta que las entidades financieras verifican los datos proporcionados por el BCRA y AFIP. Si tienes ingresos declarados y el monto depositado coincide con tu perfil financiero, es probable que no se te solicite declarar explícitamente los fondos colocados.
En caso de ser necesario declarar el origen de los fondos, debes estar preparado con la siguiente documentación:
- Recibos de sueldo y/o comprobantes de jubilación
- Constancia del monotributo
- Facturas de los últimos meses
- Certificado de fondos emitido por un contador público
- Documento de herencia
- Documentos que demuestren la venta de acciones o una empresa
- Boletos de compraventa, como en el caso de la venta de un vehículo