Buscanos en las redes

Economia

Se lanzaría en julio la licitación para la construcción del Acueducto de Vipos

Publicado

el

Comparte esta nota

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha acreditado 10 millones de dólares para financiar la construcción del acueducto Vipos-San Miguel de Tucumán. Estos fondos han sido depositados en una cuenta especial del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en el Banco Nación en CABA, según se comunica en una carta fechada el 10 de mayo.

Este proyecto consiste en la construcción de un nuevo acueducto de 50 km que tiene como objetivo mejorar el suministro de agua potable en las localidades de Tapia, al noroeste de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela. La obra, que está proyectada para satisfacer las necesidades de una población de aproximadamente 250.000 habitantes, se llevará a cabo en un plazo de dos años y fue presentada durante una audiencia en Tafí Viejo en septiembre. Según palabras de Gerónimo Vargas Aignasse, jefe regional del Enohsa Norte Grande, esta obra representa “la obra más importante de la historia de Tucumán en términos de agua potable” y resolverá un grave problema.

El modelo de contrato de préstamo del BID fue aprobado por el PEN el 20 de enero y designa al Ministerio de Obras Públicas y al Enohsa como organismos co-ejecutores. El proyecto ejecutivo encargado por la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) a la consultora Halcrow ch2m contiene documentación técnica, especificaciones técnicas, estudio de impacto ambiental, planos, presupuesto, análisis de precios, plan de trabajo, mapas, estudios topográficos y estudio de alternativas.

En diciembre, el presupuesto estimado para el contrato ascendía a $16.838.083.552,03, con un plazo de ejecución estimado de 42 meses. El 17 de abril, el Enohsa informó que la obra se llevará a cabo a través del contrato de préstamo y se financiará con el presupuesto de 2023. Se indicó que, habiendo estimado el cumplimiento de los pasos necesarios para la aprobación y publicación, la fecha tentativa de apertura sería el 13 de julio de 2023. El 17 de abril, el subadministrador del Enohsa autorizó el llamado a licitación pública internacional Nº 01/2023. Por su parte, el gobernador Juan Manzur anunció el 10 de abril que “se realizará con financiamiento internacional del BID, asegurando el suministro de agua potable para las próximas décadas en Tucumán. La inversión supera los 220 millones de dólares. Ahora sigue el proceso de licitación pública a nivel nacional e internacional”. Vargas Aignasse aclaró que la obra se espera que se complete en dos años, aunque se establece un plazo estimado de 42 meses debido a que “siempre hay imprevistos que pueden llevar a una extensión del plazo”.

Además, explicó que se trata de un préstamo del BID con el Gobierno nacional, “que se pudo obtener gracias al acuerdo con el FMI y que no implicará costos para la Provincia.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: