Economia
Nuevas medidas económicas: El BCRA subió la tasa de los plazos fijos y redujo la de tarjetas de crédito
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha aumentado hoy su tasa de interés de referencia en 600 puntos básicos, llevándola al 97% anual, con el objetivo de hacer frente a la fuerte escalada inflacionaria registrada en abril.
Según el comunicado emitido por la entidad, esta medida forma parte de una serie de nuevos lineamientos económicos anunciados ayer por el Gobierno del presidente Alberto Fernández, con el fin de abordar la inestabilidad financiera que atraviesa el país sudamericano.
Según el comunicado, el Directorio del BCRA ha decidido aumentar en 600 puntos básicos la tasa de política monetaria, lo que implica que la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasa a ser del 97% (equivalente al 155% en términos efectivos anuales, TEA). Asimismo, con el objetivo de mantener el estímulo al ahorro en pesos, el BCRA ha elevado la tasa de interés mínima garantizada para los depósitos a plazo fijo de personas físicas, estableciendo un nuevo piso del 97% anual para las imposiciones a 30 días hasta $30 millones (equivalente al 154% de TEA). Para los demás depósitos a plazo fijo del sector privado, se establece una tasa mínima garantizada del 90% (equivalente al 138% de TEA).
Por otro lado, la entidad monetaria ha decidido reducir en dos puntos la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito para personas físicas, que pasará del 88% al 86% TNA a partir de junio. Según explicaron, esta decisión tiene como objetivo lograr retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera afecte las expectativas de inflación.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó la semana pasada que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina aumentó un 8,4% en abril y alcanzó un 108,8% en los últimos 12 meses.