Buscanos en las redes

Economia

Cómo funciona el pago con QR de Monotributo y aportes de las empleadas domésticas en AFIP

Publicado

el

Comparte esta nota

En el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se ha incorporado el uso del código QR como medio de pago válido para el Monotributo, los aportes y contribuciones de las empleadas domésticas y las obligaciones de los autónomos.

La AFIP explica que se puede realizar el pago utilizando el código QR ingresando al Portal de Monotributo, específicamente en la sección “Próximo Vencimiento”. Desde allí, se podrá abonar la obligación mensual, lo cual también aplica para las obligaciones de autónomos y empleadas domésticas.

¿Dónde se puede utilizar el pago con código QR?
Actualmente, la única billetera electrónica autorizada es epagos, aunque la AFIP ha anunciado que en el futuro se agregarán nuevas opciones.

Otra posibilidad es utilizar importes preestablecidos denominados “facturables”, los cuales están disponibles únicamente para pagar la obligación del mes en curso y no incluyen intereses. Para esta opción, se aceptan los siguientes medios de pago:

  • Mercado Pago: a través de cualquier dispositivo electrónico con la aplicación o desde la página web de Mercado Pago.
  • Cuenta DNI: utilizando la aplicación en cualquier dispositivo electrónico.
  • BNA+: mediante la aplicación en cualquier dispositivo electrónico.

¿Qué otros métodos de pago acepta la AFIP?
Con el objetivo de facilitar el pago del monotributo, las obligaciones de autónomos y los aportes y contribuciones de las empleadas domésticas, se pueden utilizar los siguientes canales:

  • Homebanking: para utilizar este servicio, se deberá concurrir al cajero automático con la tarjeta de débito para obtener la clave de acceso la primera vez.
  • Red Banelco: seleccionando la opción “Otras Operaciones” y obteniendo la clave de acceso. Luego, se pueden realizar los pagos ingresando a la página http://www.pagomiscuentas.com.
  • Portal de Pagos PAGAR: se requiere registro con un correo electrónico y una clave, y será necesario contar con una tarjeta de débito para adherirse a la plataforma. Los pagos se realizarán ingresando a la página pagar.redlink.com.ar/login.
  • Homebanking sin clave fiscal: este servicio permite ingresar y autenticarse en el sitio web de la entidad bancaria para luego ser redirigido al sitio web de
Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: