Buscanos en las redes

Economia

Asignación Universal por Hijo: ¿cómo se tramita en Anses para cobrar en junio?

Publicado

el

Comparte esta nota

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece diferentes prestaciones sociales para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, una de las cuales es la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La AUH se otorga a padres o tutores que tengan a su cargo niños menores de 18 años, con el propósito de garantizarles acceso a la educación, atención médica y una alimentación adecuada. Esta prestación se dirige a los siguientes grupos:

  • Desempleados/as
  • Trabajadores/as no registrados o sin aportes
  • Trabajadores/as de casas particulares
  • Monotributistas sociales

Requisitos para solicitar la AUH:

  • Ser argentino, naturalizado o extranjero con residencia legal en el país.
  • Tener hijos menores de 18 años a cargo, ya sea como padre, madre, tutor o curador.
  • El grupo familiar no debe superar ciertos límites de ingresos establecidos por ANSES.
  • Los hijos deben estar escolarizados y asistir regularmente a la escuela.
  • Los hijos deben tener al día sus vacunas obligatorias.
  • No hay límite de edad para los hijos con discapacidad.

Para recibir el beneficio, el menor debe estar escolarizado y tener al día sus vacunas. Además, los tutores deben presentar anualmente la Libreta de la Asignación Universal para verificar la asistencia escolar, los controles de salud y el cumplimiento del calendario de vacunación. Esto les permitirá recibir el 20% acumulado durante el año anterior.

¿Cómo solicitar la AUH en ANSES?
Para tramitar la AUH en ANSES, es necesario tener los datos personales y los vínculos familiares registrados y actualizados en el sitio web del organismo previsional. Puedes acceder a esta información ingresando a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Si cumples con los requisitos y has acreditado tus vínculos familiares, podrás acceder a la Asignación Universal por Hijo. En caso contrario, deberás reunir la documentación del grupo familiar (partidas de nacimiento de tus hijos, certificado de matrimonio o convivencia, y los DNIs del grupo familiar) y presentarla en una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.

Si tu solicitud es aprobada, podrás recibir el pago de la AUH. Este se realiza a través de una cuenta bancaria a nombre del tutor o padre responsable, o mediante una tarjeta de débito, siguiendo un calendario de pagos que se establece según la terminación del DNI.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: