Buscanos en las redes

Política

Según Recalde, el fallo de la Corte busca evitar el triunfo del peronismo en Tucumán y San Juan

Publicado

el

Comparte esta nota

“Haber suspendido las elecciones en San Juan y Tucumán fue una falta de respeto hacia los argentinos. Se intentó evitar que el peronismo obtuviera victorias en esas dos provincias”, destacó hoy Recalde en una entrevista en Radio Provincia.

Ayer, debido a las repercusiones del fallo de la Corte, se canceló la reunión programada en el Consejo de la Magistratura. Los representantes del oficialismo en el organismo, encabezado por Rosatti, decidieron retirarse de la sesión en señal de repudio a la decisión del tribunal.

“Durante la reunión de coordinación en el Consejo de la Magistratura con la presidencia de Horacio Rosatti, los consejeros del FdT (Frente de Todos) repudiamos al presidente del organismo por sus declaraciones en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y por las decisiones de la Corte que afectaron a las provincias argentinas de San Juan y Tucumán. Como consecuencia, nos retiramos de dicha reunión”, informaron los representantes del oficialismo en un comunicado de prensa.

El texto lleva la firma de Recalde, la senadora Marin Pilatti Vergara, Rodolfo Tailhade, la diputada de extracción sindical Vanesa Siley, Mariano Recalde y el representante del Ejecutivo, Gerónimo Ustarroz.

“Es increíble que Rosatti se involucre en asuntos monetarios y hable de una ’emisión desmedida’ en una cámara empresarial. Por eso nos retiramos de la reunión en el Consejo de la Magistratura, pero no abandonamos el organismo. Repudiamos la actitud del presidente del organismo, pero seguimos trabajando en las comisiones”, aclaró el exlegislador.

Además, el abogado laboralista valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de incluir este caso en el pedido de juicio político que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados contra los miembros de la Corte, Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Según el consejero, “lo que viene es la movilización popular” y recordó que el próximo 25 de Mayo se llevará a cabo un acto organizado por organizaciones sociales y políticas para denunciar “la proscripción” contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Todo está interconectado. Existe una proscripción política y un ataque desde todos los frentes hacia los líderes de la oposición, que ni siquiera repudiaron el intento de magnicidio”, señaló.

En relación al juicio político en curso contra la Corte en la Cámara baja, Recalde indicó que se están revelando muchas situaciones problemáticas. “Las declaraciones del administrador de la Corte, Héctor Marchi, en el Congreso el martes pasado, revelaron los manejos arbitrarios que ocurren en el máximo tribunal. También hemos conocido sobre fallos y otras cuestiones que no puedo mencionar en detalle porque podrían requerir análisis futuro en el Consejo de la Magistratura”, explicó.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: