Política
Manzur se bajó y nombró a su sucesor para acompañar a Jaldo
En una conferencia de prensa citada de manera urgente en horas de la noche, en Casa de Gobierno el gobernador Juan Manzur anunció la declinación de su candidatura a vicegobernador de la Provincia. Una decisión que tomó varias horas después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazará la recusación enviada por el fiscal de Estado, Federico Nazul, que solicitaba revisar la decisión que había suspendido las elecciones a la categoría de gobernador y vice, aludiendo al fallo de la Corte tucumana que lo admitió a fines del año pasado.
Así las cosas, Manzur, que deberá cumplir su mandato hasta fines de octubre y luego pensar en tomar otros rumbos, aseguró que su determinación responde a “despejar dudas, generar certezas y previsibilidad”.
“Quiero comunicarles a todos los tucumanos y tucumanos que, en virtud de los hechos acontecidos, con el vicegobernador (Jaldo) hemos tomado la decisión de declinar mi candidatura a vicegobernador de la provincia. Lo hacemos al solo efecto de despejar dudas, de generar certezas y previsibilidad”, anunció el primer mandatario provincial apenas iniciada la conferencia en el antedespacho de la Gobernación.
Al mismo tiempo, explicó que este viernes a primera hora se comunicará la decisión a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, institución a la que hizo un fuerte pedido. “Vamos a comunicar esto a la Corte y esperamos que en el mismo plazo que rechazó nuestra recusación haga caer la cautelar para que los tucumanos puedan concurrir a las urnas a votar. Lo único que queremos es ir a votar, es que los tucumanos vayan a las urnas”, señaló Manzur.
El sucesor de Manzur
Quien reemplazará a Juan Manzur en la boleta es un viejo conocido del Gobierno tucumano. Un político de carrera, que trascendió varias administraciones provinciales, incluso la de Antonio Domingo Bussi, donde todo empezó. Su nombre es Miguel Acevedo y es el actual ministro del Interior de la Provincia.
Llegó a Tucumán cuando tenía cuatro años y posteriormente se graduó de Contador Público en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Desde la década de los 90 ha ocupado varios cargos gubernamentales durante distintas administraciones, incluyendo el de director General de Organización y Métodos y secretario De Estado de Hacienda. También ha desempeñado importantes roles políticos, como el de ministro de Economía, director de Política Fiscal y Sub Secretario de Comunas Rurales y Municipios de Tucumán. Además, ha ocupado el cargo de secretario de Comunas Rurales y Municipios y actualmente se desempeña como ministro del área desde el 2015.
¿Hay elecciones el domingo?
La respuesta es negativa. Los plazos son demasiado cortos. Desde el Poder Ejecutivo provincial primero deben aguardar por una respuesta positiva de la Corte a la comunicación de la declinación. Una vez obtenida, debe volver a llamar a elecciones e iniciar un nuevo proceso de tachas. Según lo que deslizan algunos allegados a Casa de Gobierno, de salir todo como esperan, podrían pasar mínimo 15 días. Es decir, que los comicios podrían tener lugar el 28 de mayo.
Igualmente, vale aclarar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación también tiene en su poder y se encuentra analizando un segundo planteo de Juntos por el Cambio, una acción judicial en contra de la fecha de realización de las elecciones que, según reza la Constitución de Tucumán, deben ser convocadas hasta 60 días antes del cambio de mando, es decir, en agosto.