Buscanos en las redes

Política

Gerónimo Vargas Aignasse tras el fallo de la CSJN dijo que hay una “Intencionalidad política”

Publicado

el

Comparte esta nota

El dirigente peronista Gerónimo Vargas Aignasse, quien es candidato a legislador por la Capital con el respaldo del oficialismo, ha expresado críticas hacia la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de emitir una medida cautelar a favor del intendente Germán Alfaro, quien pertenece a la coalición Juntos por el Cambio. Esta medida ha llevado a la suspensión indefinida de las elecciones que estaban programadas para el próximo domingo 14.

Vargas Aignasse, jefe regional del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento del Norte Grande, ha destacado la importancia del derecho constitucional de elegir y ser elegido, y considera que esta medida cautelar carece de fundamentos sólidos.

En relación a la decisión de la Junta Electoral de no permitir la votación el domingo en las categorías no afectadas por la medida cautelar de la Corte, Vargas Aignasse opina que es acertada y refleja la interpretación de la imposibilidad de votar bajo estas circunstancias.

El líder del “Nuevo Espacio Popular”, lista encabezada por Vargas Aignasse, sostiene que, debido a las circunstancias generadas por esta decisión judicial, los partidos políticos que se han aliado no tienen respaldo legal cuando no cuentan con candidatos a gobernador y vicegobernador. Aunque están obligados a acatar el fallo, consideran que es inoportuno, imprudente y atenta contra los derechos de miles de candidatos. Vargas Aignasse insta a la Corte a evaluar el contexto y el impacto de esta medida cautelar, ya que la suspensión de las elecciones para gobernador y vicegobernador a tan solo 96 horas de su celebración genera un perjuicio significativo y muestra una clara intencionalidad política.

Además, Vargas Aignasse destaca que tanto Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta, ambos líderes de Juntos por el Cambio, han aprovechado la suspensión de las elecciones para capitalizarla como un triunfo político. Curiosamente, esto es lo único en lo que estos dos precandidatos a presidente coinciden, lo cual demuestra claramente su objetivo proscribir una victoria segura del peronismo. Vargas Aignasse también les recuerda a ambos líderes opositores que han sufrido derrotas electorales en La Rioja y Misiones, y que eran conscientes de que perderían de manera abrumadora en Tucumán y San Juan, lo que ponía en riesgo el futuro de Juntos por el Cambio.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: