Buscanos en las redes

Política

Alfaro asegura que “Manzur no podía ser candidato” y que “forzó para perpetuarse”

Publicado

el

Comparte esta nota

El ánimo era de celebración, similar al de una victoria. El intendente de San Miguel de Tucumán y candidato a vicegobernador por Juntos por el Cambio (JxC), Germán Alfaro, no podía ocultar su sonrisa y mantener una expresión seria. Su compañero de fórmula, el diputado Roberto Sánchez, también mostraba su alegría, aunque de manera más moderada. Y esto era comprensible, ya que el jefe municipal había presentado una demanda contra la postulación del gobernador Juan Manzur como candidato a vicegobernador en la fórmula del oficialismo, la cual fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Durante la tarde de ayer, con la firma de los vocales Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, el tribunal supremo suspendió las elecciones en Tucumán para los cargos de gobernador y vicegobernador. Más tarde, después de las 21:00, la Junta Electoral de la Provincia (JEP) decidió suspender los comicios en todas las categorías, incluyendo gobernador, vicegobernador, intendente, comisionado rural, legislador y concejal. El resto del día reinó la incertidumbre.

“Esto representa un soplo de republicanismo y democracia que empieza a invadir nuestra provincia. Debemos entender que debemos vivir en un Estado de derecho y respetar nuestra Constitución”, expresó el intendente.

El artículo 90 de la Constitución de Tucumán establece que “el gobernador y el vicegobernador ejercen sus funciones durante cuatro años y pueden ser reelegidos por un período consecutivo (…). Si el gobernador ha sido reelegido para un segundo período consecutivo, no puede ser elegido nuevamente, salvo que transcurra un período”. A finales de noviembre del año pasado, los vocales de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva (presidente), Antonio Estofán y Eleonora Rodríguez Campos, fallaron a favor del recurso de amparo presentado por Manzur, declarando que “de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 90 de la Constitución de Tucumán, el gobernador que ha sido elegido dos veces consecutivas para ese cargo puede ser propuesto como candidato y eventualmente elegido como vicegobernador en el siguiente período”.

En contra de la justicia local, Alfaro afirmó: “Aquí tenemos una justicia cooptada por el Gobierno provincial que se ha convertido en una vergüenza con este fallo en contra por parte de la CSJN. Esto tiene que ver con la calidad institucional de Tucumán, que hemos estado criticando”.

El intendente reveló que mantenía la esperanza de este fallo, a pesar de que su partido estaba trabajando con el cronograma electoral que establecía las elecciones para el domingo. “Les decía a la gente que siguiéramos trabajando como si no hubiéramos presentado la demanda. Pero en mi interior tenía fe; sabíamos que esto estaba en desarrollo y que en algún momento podría haber un fallo como este. Queremos que se respete la Constitución, y Manzur no.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: