Economia
La escalada del blue de abril aceleró el retiro de los depósitos en dólares en los bancos


En marzo, el Gobierno decidió canjear los bonos en manos de organismos públicos, lo que inició una salida de depósitos en dólares de los bancos. En abril, la salida se aceleró debido a la escalada del dólar blue, que superó los $400 y llegó a rozar los $500. Según el Banco Central, en abril, los depósitos privados en dólares bajaron US$734 millones (US$754 millones si se consideran solo los depósitos en efectivo), con una mayor caída en la segunda quincena del mes. En total, durante el primer cuatrimestre, los clientes retiraron US$993 millones de los bancos, principalmente en abril. Además, varios factores desencadenaron temor entre los depositantes, como la escasez de reservas, la decisión del Gobierno de intervenir en el tipo de cambio financiero y la proximidad de las elecciones.
Aunque la cotización paralela del dólar se estabilizó en torno a los $460 y $475 en los últimos días, los dólares retirados difícilmente vuelvan a los bancos antes de las elecciones. Se ha observado que muchos clientes que retiran sus divisas las dejan en las cajas de seguridad. Algunas entidades financieras reconocen un aumento en la salida de depósitos, tanto de minoristas como de empresas. Por ejemplo, en un banco confesaron que algunas empresas se llevaron todo su dinero. En otra institución, se ha informado que el promedio diario de retiros de dólares en marzo fue algo superior a los US$3 millones, mientras que en abril aumentó a US$5,7 millones y en las últimas dos semanas del mes pasado, al mismo tiempo que subía el dólar blue, la salida diaria aumentó a casi $11 millones en promedio. En los primeros días de mayo, el promedio diario de retiros volvió a los niveles de abril, debajo de los $6 millones.