Salud
La Anmat prohibió la venta y circulación de un aceite de oliva


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) ha prohibido la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de aceite de oliva llamada Finca Terranova en todo el país y en plataformas de venta online. La Anmat tomó esta decisión debido a que el producto carece de registro de establecimiento y de producto, y porque el rótulo muestra un número de RNE y RNPA inexistentes, lo que lo convierte en un producto ilegal.
La investigación comenzó después de que un consumidor presentara una queja ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) por el producto, argumentando que no cumplía con la normativa alimentaria vigente. El INAL, a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), consultó al Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Mendoza, quien confirmó que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) exhibidos en el rótulo del producto investigado son inexistentes.
Por lo tanto, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización de este alimento y de cualquier otro que muestre los mismos números de RNE y RNPA mencionados en el rótulo. La medida se tomó para proteger la salud de los ciudadanos de los productos ilegales. La Disposición 3275/2023 fue firmada por Manuel Limeres, titular de la Anmat y publicada en el Boletín Oficial.