Buscanos en las redes

Política

Llegaron a un acuerdo y el Senado tendrá la primera sesión del año

Publicado

el

Comparte esta nota

Desde el Frente de Todos no pudieron incluir en el temario temas como la creación de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. 

El Senado de la Nación convocó a una sesión especial para el jueves a las 12. Ley de Alcohol Cero, nombramiento de jueces y Ley Lucio, son algunos de los temas en los que hubo consenso entre el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Unidad Federal coincidían en impulsar.

A partir de las 12, la Cámara alta sesionará por primera vez en el año. El temario consensuado incluye el proyecto de modificación de la Ley de Tránsito, que prohíbe el consumo de alcohol al volante, que ya cuenta con la aprobación de Diputados.

En el temario se incluyen también el proyecto que modifica la ley del Sistema de Protección Integral de las Personas con Discapacidad, con respecto al Certificado Único de Discapacidad (CUD); el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas; la eliminación del trámite de fe de vida para jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, y la modificación de la ley de Impuesto a las Ganancias en lo referente a los trabajadores de la salud.

Luego, se le suman la denominada “Ley Lucio”, que busca la creación del Plan Federal de capacitación para el personal del Estado sobre derechos de Niños y Adolescentes; el proyecto para declarar a la Lengua de Señas Argentinas (LSA) como “idioma viso gestual en todo el territorio nacional” y el expediente presentado por el senador Edgardo Kueider para disminuir el servicio eléctrico.

Finalmente, a los temas a tratar se suman una batería de proyectos para los nombramientos de jueces y conjueces para las provincias de Santa Fe y Córdoba. En la primera jurisdicción, tanto oficialismo como las bancadas opositoras tenían premura ante el alza de la violencia narco en Rosario.

Desde el Frente de Todos pretendían un temario más amplio, con expedientes que se quedaron afuera, entre ellos, la creación de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. El oficialismo no cuenta con quórum propio, posibilidad que perdió tras la aparición del bloque Unidad Federal.

La última vez que sesionó el Senado fue el 16 de noviembre de 2022, oportunidad en la que se aprobó el ejercicio 2023. Juntos por el Cambio frenó el diálogo parlamentario a principios de este año a raíz de la decisión del Gobierno nacional de impulsar un pedido de juicio político a la Corte Suprema en la Cámara de Diputados.

@Radio Kermes

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: