Economia
Pascua: la canastas de productos aumentó hasta 190%


De cara a la celebración de Semana Santa, en la que las familias por lo general se reúnen a comer el mismo menú, el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) determinó que este año los huevos de chocolate, el pescado y las pastas frescas encabezan la estampida de precios. Por esto y ante las dificultades para importar insumos básicos, la canasta de Pascua llega a la mesa con una suba de hasta 190%, en el caso de los productos.
Según el estudio, se registran aumentos promedio de un 150% en 2023, con productos que alcanzan picos de más de un 200%. En detalle, el sondeo del organismo refleja que el podio de los aumentos está encabezado por los huevos de pascua (entre 80 y 186%, según la marca y calidad), por el pescado (cuya suba se ubica entre el 70 y el 160%) y, en tercer lugar, por las roscas de pascuas y las pastas frescas, en los que se observan incrementos que van desde un 68 hasta un 150%.
Por otra parte, el estudio también observó una merma de entre un 15% y un 20% en el stock de huevos de chocolate. En este punto, se determinó que “los problemas devenidos de las restricciones a las importaciones de insumos básicos, como el cacao o algunas esencias en particular, repercuten en la producción final de las fábricas de chocolates”.
Sin embargo, “al igual que en 2022, se observa una disparidad entre la inflación en general y la suba de precios de cara a esta festividad religiosa“.