Buscanos en las redes

Internacional

Gigantes de la banca de EEUU prometen rescatar al First Republic bank

Publicado

el

Comparte esta nota

Tras una semana turbulenta, 11 gigantes de la banca en Estados Unidos se comprometieron el jueves a rescatar a la entidad First Republic, lo que aplacó los temores de una nueva quiebra tras el colapso de Silicon Valley Bank, Signature Bank y Silvergate la semana pasada.

Esta noticia fue celebrada por la Reserva Federal (Fed), el Tesoro de Estados Unidos y dos reguladores, en un momento de temor entre los inversores de un riesgo de contagio a otras entidades bancarias.

Desde el 10 de marzo, una serie de quiebras de bancos en Estados Unidos atizaron el temor de una nueva crisis financiera como la de 2008, que desestabilizó la economía mundial.

Un indicio de la tensión financiera es que los bancos estadounidenses habrían tomado préstamos por u$s164.800 millones de dos líneas de crédito de la Fed en los últimos días, según la agencia financiera Bloomberg.

Pese a los cortafuegos instalados, la acción de First Republic perdía un 13% en los intercambios electrónicos previos a la apertura.

Los mercados, otra vez en baja

Los mercados volvieron a operar con pérdidas este viernes en el ecuador de la jornada en Europa, después de que un nuevo desplome de Credit Suisse arrasara el optimismo del inicio de la jornada.

Las expectativas puestas en los cortafuegos para ayudar a la banca impulsaron los intercambios en Asia y al inicio de la sesión en Europa, pero la persistente caída en bolsa del banco Credit Suisse invirtió la tendencia.

Las acciones del banco suizo -que han concentrado las preocupaciones sobre el sector en Europa- caían hacia las 12H17 GMT un 11,10%.

El banco ya sufrió esta semana espectaculares desplomes en la bolsa y ante los temores por el sector bancario recibió un rescate del banco central suizo para reforzar su liquidez.

A mitad de la jornada, el índice FTSE 100 de Londres perdió 0,29%, el CAC 40 de París cedió 0,59% y el DAX de Fráncfort cayó 0,39%.

En Madrid, el Ibex-35 también operaba con pérdidas, con una caída de 1,39%.

En Wall Street, los futuros también operaban en rojo, con una caída del Dow Jones de 0,50%, de 0,52% del S&P y de 0,11% del Nasdaq.

@Ambito

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: