Internacional
TikTok analiza separarse de ByteDance para asegurar su continuidad operativa en Estados Unidos


El conflicto en torno al uso de la famosa -y ahora controversial- aplicación TikTok y su almacenamiento de datos de los usuarios no parece estar avanzando hacia una solución en el corto plazo.
Es por ello que la empresa está evaluando una importante decisión que podría ayudarle a asegurar su continuidad operativa en Estados Unidos. TikTok podría llevar a cabo una desinversión y una posterior venta u oferta pública inicial para, así, separarse de ByteDance Ltd, su empresa matriz china.
Este es, sin embargo, el último recurso al que la compañía recurriría -que debería contar con el respaldo del régimen de Xi Jinping- y se llevaría a cabo sólo si no consigue aprobar la actual propuesta planteada a las autoridades de seguridad nacional.
Desde hace meses, el Gobierno de Joe Biden alerta de los peligros del uso de la aplicación, que podría derivar en manipulación o espionaje por parte de China. A raíz de ello, en una primera instancia, varios organismos federales bloquearon TikTok de los dispositivos oficiales a fin de limitar la exposición de datos sensibles pero, al no considerarlo suficiente, dispusieron una intensa revisión de seguridad de parte del Comité de Inversiones Extranjeras.
Tras esta resolución, se lanzó el Proyecto Texas: en el la empresa se comprometió a implementar una serie de cambios. Entre ellos, suma al gigante tecnológico estadounidense Oracle Corp. para que almacene los datos de los usuarios del país y revise su software. Además, aceptó el nombramiento de una junta de supervisión integrada por tres personas y aprobada por el Gobierno.
Si bien muchas de estas iniciativas ya se han puesto en marcha, el plan no ha dado los resultados esperados ya que Cfius, un panel de varias agencias involucradas en la seguridad nacional, se ha estancado en su proceso de revisión. Es entonces que TikTok evalúa una alternativa a la última propuesta planteada, que parecería ser insuficiente para las autoridades estadounidenses.
Según personas familiarizadas con el tema, los miembros del comité del Departamento de Justicia se han mostrado reacios a aceptar el plan de la aplicación.
“Ni la prohibición de TikTok ni su separación de ByteDance abordan las preocupaciones de seguridad sobre las transferencias de datos”, declaró Brooke Oberwetter, portavoz de la compañía y argumentó que “bajo el Proyecto Texas, los datos de nuestros usuarios de Estados Unidos se mantendrían con un estándar de seguridad significativamente más alto que cualquier empresa estadounidense comparable”.