Buscanos en las redes

Política

Nepotismo: Manzur compara a Beatriz Ávila con los casos del peronismo

Publicado

el

Comparte esta nota

El ex Mandatario y ahora Jefe de Gabinete de Alberto Fernández, Juan Manzur, comparó este viernes a Beatriz Avila, esposa del intendente Alfaro, con los innumerables casos de candidaturas de hijos y esposas en las listas del partido gobernante.

“Usted se refiere a Beatriz Ávila”, disparó ante la pregunta del periodista José Romero Silva sobre los casos de nepotismo. Lo cierto que no es lo mismo y en Quediario nos vemos en la obligación de explicar porque.

En la página del Senado de la nación se informa que Beatriz Luisa Ávila presentó proyecto de comunicación que solicita se garantice el suministro de energía eléctrica para la región del norte grande, por parte de las empresas de distribución, proyecto de ley que crea la estrategia de uso sustentable de energías no renovables ,proyecto de ley que crea el programa educativo para la promoción de la equidad de derechos de género, proyecto de ley de promoción del empleo joven, proyecto de ley que crea el “programa nacional transporte seguro”, proyecto de ley que crea el régimen especial incentivo laboral de empleo de mujeres y el más reciente, el de la creación de billetes de mayor denominación.

Ávila, además, fue diputada nacional, concejal y legisladora por tres periodos, dos de los cuales compartiendo espacio político con Manzur. No se puede hablar de nepotismo y compararla con el hijo de Darío Monteros en la Banda o la hija de Mansilla en Aguilares.

Pero esos no son los peores. Lules es emblemático. Se reparten el poder entre la familia Gallia desde hace 8 años y antes lo hacían entre los integrantes de la familia Dip. Por supuesto, todos peronistas como Manzur.

Otro caso nombrado por los periodistas “todoeslomismo” en las últimas horas fue el del matrimonio entre Sebastián Salazar y Ana Quiles, ambos de Bella Vista. , ambos se conocieron en los 90 cuando militaban en la Juventud Radical y comparten ideales, conocimiento, formación y aptitud para ejercer cargos públicos.

Hace poco se recordó que hace 40 años murió Arturo Illia, presidente de la nación derrocado por el ejército y los gremios. No importó que los números de la economía y el presupuesto sean óptimos. Illia declaró ante el escribano de la casa de gobierno cuando se fue que tenía en su poder “cuatro trajes, 8 pares de ropa interior, una casa y el auto lo había vendido para pagar la internación de su mujer”. La austeridad y honestidad nos enseñó que no todos los políticos son lo mismo.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: